¿Por qué cae la acción de Meta si suben sus ingresos?
Publicado el 31 octubre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Por qué cae la acción de Meta si suben sus ingresos?
La empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp ha publicado sus resultados trimestrales. Un anuncio ante el que los inversores han mostrado decepción. ¿Por qué han reaccionado así, si suben sus ingresos?
Suben los costes operativos
La factuación del gigante de las redes sociales y la publicidad online, Meta, creció un 26 % en el tercer trimestre de 2025; un resultado mejor de lo esperado, si bien, al mismo tiempo, sus costes operativos se dispararon un 32 %.
CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La factuación del gigante de las redes sociales y la publicidad online, Meta, creció un 26 % en el tercer trimestre de 2025; un resultado mejor de lo esperado, si bien, al mismo tiempo, sus costes operativos se dispararon un 32 %. Según la dirección, la tendencia a la baja del margen operativo (40 % frente al 43 % de hace un año) continuará el próximo año, debido principalmente a las fuertes inversiones realizadas por el grupo (+128 % en el tercer trimestre) para recuperar su retraso en materia de inteligencia artificial. Una estrategia arriesgada que nos incita a la prudencia. Hemos revisado a la baja nuestras estimaciones de beneficio por acción a 23,10 dólares para 2025 y a 30,10 dólares para 2026.