La acción nos parece por tanto atractiva y en nuestra opinión tiene buenas cartas a su favor para recuperar el terreno perdido.
Puede COMPRAR las acciones de Roche GS (ISIN: CH0012032048), más baratas y líquidas que las ordinarias. Estas acciones preferentes, incluidas en la cartera Experto en acciones con un peso de sólo el 0,7%, no conllevan derechos de voto, pero dado que el control del grupo está en manos de accionistas familiares, el derecho de voto resulta inútil.
Un gigante farmacéutico
Roche opera en los sectores farmacéutico (76% de las ventas) y de diagnóstico (24%). Los años 2022 y 2023 han sido complicados para el grupo suizo, tras sufrir varios reveses en ensayos clínicos (el Gantenerumab y el Crenezumab contra la enfermedad de Alzheimer, y el Tiragolumab y el Glofitamab contra el cáncer). El grupo se ha visto penalizado por la caída de la demanda de productos relacionados con el covid (pruebas de detección y tratamiento, el Ronapreve). Y ha tenido que afrontar la competencia de genéricos y biosimilares en varios de sus productos. En el primer trimestre de 2024, las ventas del Ronapreve se limitaron a solo a 1 millón de francos suizos (frente a los 567 millones de CHF del año anterior), mientras que las de las pruebas de detección ascendieron a 100 millones de CHF (frente a los 300 millones de CHF de un año antes). Los competidores genéricos y biosimilares han tenido por su parte un impacto negativo de 400 millones de CHF en las ventas globales (excluidos los efectos por el tipo de cambio).
Productos dinámicos
· En el primer trimestre, excluidos los productos relacionados con el covid (y los efectos del tipo de cambio), las ventas de productos farmacéuticos aumentaron un 7%, gracias al Vabysmo (enfermedades oculares), el Phesgo (cáncer de mama), el Ocrevus (esclerosis múltiple), el Polivy (cáncer de la sangre) y el Hemlibra (hemofilia).
· En la división de diagnóstico, las ventas crecieron un 8%, impulsadas por la demanda de pruebas inmunológicas, pruebas de química clínica y soluciones de coloración avanzadas.
Atractiva cartera de productos
Roche posee una de las carteras de productos en desarrollo más sólidas del sector, con 142 proyectos a finales de abril, de los cuales 78 nuevos compuestos (aunque en una fase algo temprana). Además, en los últimos meses ha podido comunicar varias buenas noticias.
· En el ámbito farmacéutico, un estudio ha demostrado la eficacia de una versión inyectable subcutánea del Ocrevus en el tratamiento de la esclerosis múltiple (hasta ahora se administraba por perfusión, lo que lleva más tiempo y es más restrictivo). Además, una combinación del Columvi con quimioterapia ha demostrado su eficacia contra los linfomas agresivos. El Alecensa ha recibido la luz verde en EE.UU. y Europa para el tratamiento del cáncer de pulmón en fase inicial. En Europa se ha aprobado una versión inyectable del exitoso Tecentriq. Por último, la autoridad americana ha concedido la vía rápida al anticanceroso Inavolisib (combinado con el Ibrance y el Faslodex).
· En los diagnósticos, Roche ha obtenido en EE.UU. el estatus de equipo prioritario (con proceso acelerado) para un análisis de sangre que mide la lipoproteína(a), marcador de riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como para una prueba nasal que detecta cuatro enfermedades respiratorias (covid, gripe A y B, virus respiratorio sincitial).
Rayos de esperanza en obesidad
El mercado de la obesidad despierta el apetito de muchas empresas farmacéuticas. Hasta ahora, Roche no tiene ningún tratamiento en este campo. Pero los resultados del CT-388 (que Roche ha adquirido con la reciente compra de la empresa estadounidense Carmot Therapeutics) han revelado que inyectándolo una vez a la semana podría reducir el peso de los pacientes, con un efecto beneficioso sobre la diabetes. Sin embargo, sólo se trata de ensayos de fase I. Pero aún tendrían que pasar varios años antes de que pudiera comercializarse. Y el mercado está dominado por Novo Nordisk y Eli Lilly, que ya están investigando productos de segunda generación. Así que no hay motivos para lanzar las campanas al vuelo.
Conclusión
Los avances en los productos en desarrollo favorecerán la vuelta al crecimiento de las ventas de Roche. Este año debería registrarse un aumento de las ventas del 5% (sin tener en cuenta el tipo de cambio). La acción, que se ha recuperado un poco en las últimas semanas, cotiza a 16 veces el beneficio por acción previsto para 2025 (la media histórica de esta relación precio/beneficio es de 21) y la ratio precio/valor contable es de 5 (frente a una media histórica de 9).
Cotización en el momento del análisis: 248,00 CHF