Assa Abloy, Renault, Exmar

Últimas noticias para invertir bien en bolsa sobre estas acciones: Assa Abloy, Renault, Exmar.
Últimas noticias para invertir bien en bolsa sobre estas acciones: Assa Abloy, Renault, Exmar.
Acción correcta.
COMPRE.
El especialista sueco en sistemas de apertura Assa Abloy lleva a cabo dos pequeñas adquisiciones en Estados Unidos y el Reino Unido de dos proveedores de servicios de Internet para los sectores hotelero e inmobiliario (conexión segura a redes wifi). Estas adquisiciones servirán para reforzar la cartera de productos del grupo que ofrece al sector hotelero. Según la dirección, estas operaciones tendrán impacto positivo inmediato en los beneficios de Assa Abloy.
Cotización en el momento del análisis: 307,60 SEK
Acción correcta.
MANTENGA.
Tras vender el pasado mes de diciembre una primera serie de acciones de Nissan (en el marco de la reestructuración de la alianza entre ambos grupos), la francesa Renault acaba de vender ahora cerca de otros 100 millones de acciones, que representan alrededor del 2,5% del capital de Nissan. Esto tendrá un impacto negativo de unos 440 millones de euros en los beneficios de Renault en el primer semestre de 2024, pero en cambio mejorará la posición financiera del negocio automovilístico, acelerará el ritmo de reducción de la deuda y contribuirá a restablecer la calificación crediticia de la empresa. Reducimos nuestro indicador de riesgo para esta acción de 4 a 3. La bolsa ha valorado positivamente la operación, aunque en el horizonte se vislumbra un periodo más difícil en los frentes económico y comercial.
Cotización en el momento del análisis: 47,35 EUR
Acción correcta.
VENDA.
En 2023, el armador belga Exmar registró un beneficio de 1,15 euros por acción, en línea con nuestras expectativas. En 2022, esta cifra fue muy superior, de 5,30 EUR, debido principalmente a la plusvalía obtenida con la venta de la barcaza de licuefacción de gas Tango FLNG. En términos operativos, los resultados se han mantenido estables en el transporte marítimo y han aumentado considerablemente en las actividades de infraestructuras. Estas actividades se han visto impulsadas por el proyecto de licuefacción de gas en el Congo (donde la petrolera italiana ENI explota el Tango FLNG y el Excalibur se utiliza como unidad de almacenamiento), así como por la explotación de GNL de Eemshaven.
Tras el super dividendo de 5,40 euros distribuido en noviembre, los accionistas recibirán 0,78 euros por acción en mayo. Desde la OPA de la familia Saverys (que posee el 83,76% del capital), la acción es poco líquida (escasa negociación en bolsa) y nos tememos que la gestión de la empresa no se rija por los intereses de los accionistas minoritarios.
Cotización en el momento del análisis: 7,70 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...