Análisis

Los 7 magníficos iluminan Wall Street, ¿qué hacer con ellos?

Los siete gigantes tecnológicos norteamericanos llevan a la bolsa americana vuelven a recuperar el aliento. Vea qué hacer con ellos.

Los siete gigantes tecnológicos norteamericanos llevan a la bolsa americana vuelven a recuperar el aliento. Vea qué hacer con ellos.

Publicado el  08 febrero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los siete gigantes tecnológicos norteamericanos llevan a la bolsa americana vuelven a recuperar el aliento. Vea qué hacer con ellos.

Los siete gigantes tecnológicos norteamericanos llevan a la bolsa americana vuelven a recuperar el aliento. Vea qué hacer con ellos.

Los “siete magníficos” gobiernan Wall Street e influyen en todas las bolsas del mundo como pocas empresas en el pasado. Tras publicar sus resultados, ¿hay alguna oportunidad de compra entre ellos? Veámoslo.

Un faro tecnológico

Por sí solas, las acciones de MicrosoftAppleAlphabetAmazonNvidia, Meta Platforms y Tesla representan casi el 30% de la capitalización bursátil del índice estadounidense S&P 500 y son responsables de dos tercios de la revalorización del 24% cosechada por la bolsa americana en 2023. Desde principios de 2023, la rentabilidad ofrecida por estos 7 valores tecnológicos de Wall Street ha sido del 87% en euros, frente a “sólo” el 14% de los otros 493 valores que componen el S&P 500. Veamos el potencial de revalorización bursátil de estos siete magníficos.

Cualidades apreciadas

Estos gigantes tecnológicos dominan sus respectivos mercados en áreas de rápido crecimiento como computación en la nube, redes sociales, publicidad online, semiconductores, teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos e inteligencia artificial (IA). A lo largo de los años, gracias a su capacidad innovadora han construido potentes ecosistemas que fidelizan a los clientes y complican la tarea de potenciales competidores. Esto les permite registrar niveles de rentabilidad muy cómodos. Su poderío financiero y el acceso privilegiado a los datos de sus clientes les permitirán reforzar aún más su liderazgo en años venideros. De ahí que a veces se hace referencia a estas acciones como nuevos refugios seguros para el inversor. Pero ojo, recordemos que la valoración bursátil de estos 7 magníficos cayó nada menos que un 37% en 2022 con la rápida subida de los tipos de interés. Actualmente, el contexto parece más favorable para ellos, pero no deja de ser esencial ser muy selectivo a la hora de invertir en uno u otro.

Nvidia, estreno en nuestra selección

Con un valor bursátil que se ha multiplicado por 15 en sólo 5 años, Nvidia (700,99 USD) ha entrado a jugar en las grandes ligas y ya es la quinta empresa más valiosa de Wall Street, por detrás de Alphabet y Amazon. El grupo está especializado en...

PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión