Acción correcta y arriesgada.
Una opa sobrevenida
En 2022 el intento de fusión de la naviera belga, Euronav, y la noruega asentada en Chipre, Frontline, que hubiese creado el líder mundial del transporte marítimo de crudo, fue abortado. La familia belga Saverys, dueña de la naviera CMB, compró un importante paquete de acciones de Euronav para oponerse a la fusión. La paz llegó a las navieras, cuando en noviembre pasado los Saverys también compraron a Fredriksen, armador de la naviera Frontline, las acciones que tenía de la belga. Así, los Saverys alcanzaron un 49,05% del capital de Euronav, superando con ello el 30%, que les obliga legalmente a realizar la misma oferta de compra al resto de accionistas. Es decir, con ello se ven obligados a lanzar una OPA (Oferta Pública de Adquisición) a ese mismo precio pagado a Fredriksen: 17,86 dólares por acción (16,39 euros). El plazo de aceptación de esta oferta comenzará el próximo 14 de febrero y debiera terminar en un mes.
Nuestra recomendación
Usted no está obligado a aceptar la opa. Tras la misma la compañía debiera seguir cotizando. Ahora bien, en nuestra opinión aceptarla es lo más conveniente. Y es que, si bien su negocio de transporte es rentable, la nueva dirección de Euronav lo recorta y lanza al grupo a una estrategia que da respuesta a las cada vez más estrictas regulaciones sobre emisiones de CO₂, integrando en la compañía a CMB.TECH (compañía especializada en la remodelación de buques al hidrogeno y amoniaco). Esto hará de la naviera un holding, que englobará múltiples actividades, más arriesgado y, al menos al principio, menos rentable.
• Desde que recomendamos hace cinco años la compra por primera vez de la naviera belga Euronav la acción ha rentado a un ritmo medio del 27% anual (un 230% acumulado). Nuestro consejo es tomar beneficios ahora y aceptar la próxima opa, que la familia Saverys lanzará y en la que pagará un precio de 16,39 euros por acción.
Cotización en el momento del análisis: 16,32 EUR