Intel, tercer trimestre mejor de lo esperado

Los riesgos vinculados a las fuertes inversiones en curso exigen cautela. Vea qué hacer con esta acción.
Los riesgos vinculados a las fuertes inversiones en curso exigen cautela. Vea qué hacer con esta acción.
Impulsado por resultados mejores de lo esperado y avances tecnológicos prometedores, la cotización ha recuperado casi un 40% desde enero. Sin embargo, las incertidumbres siguen siendo importantes, especialmente en lo que respecta a la rentabilidad de las grandes inversiones. Acción correcta incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 2,2%.
MANTENGA.
Mientras que a finales de julio preveía una caída de la facturación de entre el 9 y el 16% (-27% en el primer semestre), Intel ha anunciado que alcanzaría el rango alto de sus previsiones en el tercer trimestre (cierre del 30 de septiembre). Un optimismo ligado a unas ventas de procesadores informáticos mejores de lo esperado (51% de la facturación en el primer semestre).
En cuanto a su objetivo de convertirse en un gigante de la fabricación de chips por cuenta de terceros (fundición), el grupo ha indicado que ha recibido un anticipo de un importante cliente que acelerará la puesta en marcha (a finales de 2024 en lugar de 2025) de su procedimiento de fabricación más avanzada (grabado de 1,8 nanómetros) con el que pretende recuperar el liderazgo tecnológico.
En los chips para servidores (31% de la facturación en el primer semestre), un sector muy rentable en el que ha perdido una importante cuota de mercado en los últimos años, la dinámica parece más favorable con la llegada de nuevos chips prometedores. A tenor de estos resultados, revisamos al alza nuestra previsión con una pérdida por acción de 0,30 USD en 2023 (-0,60 anteriormente) y un beneficio por acción de 1,25 USD en 2024 (1,10 anteriormente).
Cotización al momento del análisis: 38,59 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...