Grifols recibe buenas noticias desde la Unión Europea

Cuál es nuestro consejo para esta acción de Grifols, que se verá beneficiada por la decisión de la UE sobre las donaciones de plasma.
Cuál es nuestro consejo para esta acción de Grifols, que se verá beneficiada por la decisión de la UE sobre las donaciones de plasma.
Esta buena noticia tardará aún algún tiempo en reflejarse en sus resultados. Acción correcta pero arriesgada.
MANTENGA.
Las autoridades sanitarias europeas han decidido autorizar la remuneración de las donaciones de plasma. La idea es reducir la dependencia europea de las importaciones de esta sustancia (alrededor del 30%). Esto es clave para el principal negocio de Grifols, el de hemoderivados, ya que permitirá aumentar los volúmenes de plasma, reducir los precios y aumentar los márgenes de la materia prima. Grifols podrá replicar así el mismo modelo que ahora desarrolla en EE.UU. para las extracciones. Una muy buena noticia que todavía tardará en ser implementada y, por tanto, verse reflejada en sus resultados.
La compañía sigue inmersa en un proceso de reestructuración para mejorar sus márgenes y cuyo coste sigue lastrando los resultados (las pérdidas han vuelto a sus cuentas al cierre del primer semestre con -0,08 euros por acción frente a los beneficios de 0,21 euros del mismo periodo del año anterior) y aumentando su deuda neta (hasta los 13,7 euros por acción vs 13,4 al finalizar 2022). Si no le asusta el riesgo puede mantener esta acción que tiene un riesgo algo más elevado de lo normal (4 en nuestra escala que va de 1 a 5).
Cotización en el momento del análisis: 12,98 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...