Los gigantes de la alimentación comparten la esperanza de que la inflación finalmente se calme, especialmente en Europa. Sin ello, las ventas podrían verse afectadas peligrosamente, ya que los consumidores podrían abandonar las grandes marcas en favor de marcas blancas más económicas de los distribuidores.
MANTENGA Coca-Cola y Nestlé incluidas en la cartera Experto en acciones con un peso del 1,4% y 2,9% respectivamente.
VENDA Danone.
La defensa de la rentabilidad está afectando a las ventas
Siempre preocupados por defender su rentabilidad frente a la inflación de costes, los gigantes de la alimentación han seguido aumentando sus precios en el segundo trimestre, corriendo el riesgo una vez más de debilitar sus volúmenes de ventas. En este delicado contexto, la mejor actuación corresponde a
Coca-Cola, cuyos ingresos crecieron un 11%, gracias a un 10% de aumento en los precios y un 1% en los volúmenes de unidades vendidas. Si bien el crecimiento en el volumen de producto es ciertamente débil, al menos tiene el mérito de existir. Además, mantiene una fuerte rentabilidad. Esto ha llevado al grupo estadounidense a revisar el crecimiento de su actividad para 2023 en el rango entre el 8% y el 9%, en comparación con el 7% y el 8% previamente estimado.
Le sigue de cerca el grupo suizo
Nestlé que, a pesar de un crecimiento en sus ingresos del 8%, no pudo evitar una nueva caída del 1,1% del volumen de unidades vendidas (peor que el -0,5% del primer trimestre, pero mejor que el -2,6% del cuarto trimestre de 2022). Gracias a sus productos de gama alta, el aumento de precios del 9,1%, tras el 9,8% del primer trimestre, le permite apuntar a un crecimiento de la actividad para 2023 en la parte alta de sus estimaciones anteriores, alrededor del 8%, con una rentabilidad operativa entre el 17% y el 17,5%.
Para cerrar esta clasificación, a la cola del pelotón,
Danone. El gigante francés se encuentra en una situación delicada ya que, a cambio de un necesario aumento de precios del 8,7%, sus volúmenes de ventas disminuyen un 2,3%, en parte debido a la reorganización en curso. La reciente degradación de los resultados en nutrición especializada es particularmente preocupante. Sin embargo, el grupo mantiene sus objetivos de crecimiento de la actividad entre el 4% y el 6% para 2023, con una rentabilidad operativa alrededor del 12%. Una baja rentabilidad que la gerencia espera mejorar gradualmente en los próximos años, al mismo tiempo que fortalece su capacidad de innovación. No es imposible, pero en nuestra opinión, es un objetivo demasiado ambicioso.
Cotización en el momento del análisis:
Coca-Cola: 61,93 USD
Nestlé: 106,88 CHF
Danone: 55,63 EUR