No obstante, tras algunos contratiempos el año pasado, su cartera de productos tiene dificultades para convencer.
Además, el caso de Zantac sigue siendo motivo de preocupación.
Mantenemos nuestra recomendación de MANTENER.
Previsiones al alza
En el primer semestre, los ingresos de la farmacéutica británica disminuyeron un 2%. Un dato no tan sombrío ya que, por un lado, en el segundo trimestre el laboratorio reportó un aumento del 4% en sus ingresos. Y por otro, las cifras se vieron afectadas por una fuerte caída en las ventas de Xevudy (tratamiento contra el Covid) algo que estaba totalmente previsto. Es alentador que el resto de la cartera de medicamentos experimentase un crecimiento del 11%, con un aumento del 12% en los tratamientos contra el VIH y del 18% en las vacunas. En consecuencia, el laboratorio revisa al alza sus perspectivas. También hemos ajustado nuestras previsiones de beneficio por acción a 141 peniques para 2023 (frente a los 131 anteriores) y a 150 peniques para 2024 (frente a los 141 anteriores).
Cabe mencionar que durante el segundo trimestre, el grupo también obtuvo la aprobación de su vacuna Arexvy contra el VRS (Virus Respiratorio Sincitial) para personas mayores de 60 años, tanto en Estados Unidos como en Europa. Se trata de un mercado prometedor ya que esta enfermedad representa un alto coste para los sistemas de salud, aunque GSK no sea el único participante.
En cuanto al caso de Zantac (retirado del mercado en 2019 debido a sospechas de ser carcinógeno), GSK llegó a un acuerdo amistoso con un demandante, pero aún hay varios miles de litigios en curso.
Cotización en el momento del análisis: 1.383 peniques