Clima bursátil, los bancos como punta de lanza semanal

Mayores subidas y caídas durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas durante la semana pasada.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha vuelto a apuntar a la inflación y su persistencia en el tiempo, pese a los diferentes ritmos de cada país. Mientras en España la inflación se redujo al 1,9% en junio, en Alemania se situó en el 6,4%. El BCE se reafirma en que los tipos de interés pueden seguir subiendo para atajar la subida de precios. En teoría, un jarro de agua fría para las empresas europeas más endeudadas que verán cómo el precio a pagar por sus deudas aumenta (gastos financieros al alza). Sin embargo, los inversores han continuado con sus compras.
Las Bolsas mundiales avanzan un 1,7% en la semana, impulsadas por el repunte del sector bancario (+2,2%; +4,9% los bancos de la zona euro) que verán cómo sus márgenes de intermediación seguirán al alza con unos tipos más altos. En EE.UU. (+2,3%) las principales entidades financieras superaron con holgura los test de estrés de la Reserva Federal. Se refuerza así la confianza en el sector bancario estadounidense (+3,5%) tras la crisis del Silicon Valley Bank. Bank of America sube un 3,4% (mantener). El sector bancario no nos parece especialmente atractivo (aumento de la morosidad, dudas sobre solvencia…).
· En España (+3,3%), los bancos (+7,1%) encabezan las subidas (Santander +10,4%; conservar), por detrás de FCC (mantener) que se disparó un 28% tras anunciar una oferta para recomprar el 7% de su capital.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...