Iberdrola, la voz cantante del nuevo modelo energético
El ahorro de energía será un elemento clave en los próximos años.
El ahorro de energía será un elemento clave en los próximos años.
El mundo, tal y como hoy lo conocemos, necesita disponer de energía de forma segura y abundante. Las necesidades energéticas globales siguen aumentan-do y ello en un entorno marcado por un proceso de transición energética en el que se busca el desarrollo de las energías renovables. En este proceso Iberdrola juega un papel destacado tanto por su amplia diversificación geográfica, ya que el 40% del beneficio del grupo en 2022 se generó fuera de nuestras fronteras, como por sus planes de crecimiento en el desarrollo de nueva potencia renovable a nivel mundial.
Además de abastecer al mercado español, Iberdrola cuenta con una sana diversificación internacional, con una consolidada presencia en el Reino Unido, Brasil o en los EE. UU. Mercados en los que tiene la intención de seguir creciendo, en concreto un 44% durante los próximos tres años según su plan estratégico de cara a 2025.
• Lograr este fuerte crecimiento pasa por realizar importantes inversiones que le permitan, además de crecer, mejorar la rentabilidad del grupo. La integración de redes eléctricas en Brasil, la construcción de nuevas líneas de transporte y distribución de electricidad en EE.UU (en donde sigue adelante con su proyecto de fusionar su filial Avangrid con PNM Resources que, de aprobarse, daría lugar a una de las principales eléctricas del país del Tío Sam) y, sobre todo, el crecimiento en energías renovables, en especial la eólica marina, son inversiones de gran envergadura que, eso sí, obliga a la compañía a seguir aumentando su endeudamiento. El repunte de los tipos de interés complica esta estrategia, pero Iberdrola cuenta con unas finanzas sólidas que le permiten mitigar ese impacto en sus cuentas. Además, hay que tener en cuenta, por un lado, que buena parte de su deuda (74%) es a tipo fijo -que la “inmuniza” frente a las subidas de estos- y, por otro, cuenta con una impresionante capacidad de generar liquidez con su negocio .
• Y a todo ello se le une un meticuloso plan de desinversiones mediante la venta de su participación en ciertos negocios como la venta de parte de su cartera de activos renovables en España al fondo noruego Norges Bank, o saliendo de mercados que han dejado de ser atrac-tivos como la venta del 80% de los acti-vos de generación en México. Operaciones con las que además de recuperar con creces lo invertido y reducir las cargas financieras, le permitirán iniciar el desarrollo de nuevos proyectos.
De cara a los próximos años Iberdrola prevé seguir incrementando sus beneficios entre un 8 y un 10% anual, un objetivo ambicioso pero factible en nuestra opinión y que hasta ahora ha quedado reflejado en un excelente comportamiento de su cotización, con un rendimiento (cotización + dividendos) acumulado en los últimos diez años, del 15,9% anual frente al 10,3% de su sector.
• Cierto es que, tras la revalorización acumulada en los últimos años, la acción cotiza a unos múltiplos algo generosos frente a sus homólogas (p.ej. PER -relación cotización/beneficio- de 15,2 para 2024 frente al 11,2 de su sector). No obstante, creemos que está justificado por su acertada diversificación geográfica y por la solidez de sus cifras. Puede mantener esta acción incluida en nuestra cartera Experto en acciones en la que pesa un 4,1%.
Cotización en el momento del análisis: 11,58 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...