Conviene estar prevenido
Para invertir en acciones o en ETF (fondos cotizados) necesita contar con una cuenta de valores en un bróker, es decir un intermediario financiero que preste el servicio de intermediación en operativa bursátil. Este bróker tramitará sus órdenes de compra y de venta a la Bolsa, y le custodiará sus acciones y ETF. Servicios que -con ciertas matizaciones- no debieran sufrir grandes diferencias de ser prestados por un bróker u otro, pero cuyos gastos sí pueden ser muy diferentes. Una factura que con el paso de los años no es como para tomarse a la ligera.
La conveniencia de un bróker u otro puede depender de su perfil como inversor. Y es que al existir libertad de comisiones, los conceptos tarifados pueden diferir de un bróker a otro, es decir uno puede cobrarle por el cobro de dividendos y otro dejar exenta tal operación, o pueden cargar más las comisiones en un tipo u otro de servicio.
• En general, la operativa a través de los grandes bancos suele ser más cara que con los pequeños o que directamente con brókeres especializados.
• Incluso dentro de un mismo intermediario, la operativa por internet es más barata que la operativa telefónica, y ésta más barata que la operativa en oficina. Entre los grandes bancos solo BBVA y CaixaBank aplican las mismas tarifas con independencia del canal de trasmisión.
• Para un inversor a largo plazo, los intermediarios más económicos son aquellos que no cobran por los gastos recurrentes como las custodias y dividendos.
• Aquellos inversores que operan más con ETF y acciones extranjeras deben saber que las comisiones suelen ser más abultadas que las aplicadas a mercados locales. Además deben tener en cuenta los gastos del cambio de divisa tanto los explícitos como los implícitos por el diferencial aplicado en el tipo de cambio.
• Para reducir el impacto de los gastos fijos en la rentabilidad de su inversión no recomendamos hacer operaciones de bajo importe. Una cantidad de referencia puede ser 3.000 euros de mínimo por operación.
Confianza
En general, siempre que usted trabaje con un bróker habilitado para ofrecer servicios de inversión y debidamente registrado en la UE -todos los brókeres que aparecen en nuestra tabla lo están-, su solvencia no debería quitarle el sueño. Sus títulos (acciones, ETF…) estarán en una cuenta a su nombre, o en todo caso -tratándose de cuentas ómnibus- en una cuenta separada de las cuentas propias de la entidad a nombre de los “clientes”, por lo que en caso de insolvencia de este bróker no debieran verse afectados. Eso sí ¡cuidado con caer en las garras de un chiringuito pues no estaría protegido por fondo de cobertura alguno!
• En el hipotético caso de que la entidad no pudiera devolverle sus valores depositados, los clientes de estas entidades debidamente registradas quedarían cubiertos por un fondo de garantía. Si opera con un banco o bróker español esta cobertura alcanza los 100.000 euros por titular, la liquidez deberá estar en una cuenta bancaria y por tanto alcanza otros 100.000 euros. Pero los brókeres que depositan sus valores en otros países de la UE pueden tener mínimos menores en lo que afecta a los valores, p.ej. hasta 20.000 euros para los depositados en Alemania o 25.000 para los depositados en Portugal.
¿Cuál es el más barato?
No existe una respuesta única. Hemos planteado tres perfiles de inversor con los que pueda sentirse identificado y servirle de guía. Los cálculos que incluimos en la tabla son aproximados (no incluyen p.ej. los cánones de bolsa). Puede consultar un listado ampliado en nuestro dossier Elegir intermediario
Perfil 1: Cartera Experto en acciones
Si invierte a largo plazo, tiene una cartera de cierta cuantía, con una gran diversidad de acciones, realiza pocas operaciones al año y, sobre todo, invierte en bolsas internacionales, este perfil puede servirle de guía.
Hemos comparado 25 tarifas en operativa por internet y 20 por teléfono calculando los costes que soportaría un inversor que comprase
la cartera Experto en acciones (compuesta por 20 acciones extranjeras, una española y cinco ETF) y la mantuviese 5 años sin cambios.
• Las
comisiones de custodia son las más importantes. Solo en siete de las entidades analizadas se cobra la comisión “por cartera” esto es, por las 26 acciones y los 5 ETF de este perfil en conjunto. En el resto se cobra “por valor”, esto es, por cada clase de acción (26 acciones y 5 ETF). Dado que el gasto medio por este concepto es, según nuestro estudio, de 5,3 euros por acción y mes, eso da un gasto mensual medio, solo por este concepto, de 164,3 euros a los que habría que añadir el IVA: 198,8 euros, que en un año suponen
2.385,63 euros. Cantidad que se puede ahorrar si opta por alguno de los intermediarios que no cobran por ese concepto como
Banco BiG en su convenio para socios de OCU,
Singular Bank en su tarifa sin custodia, DeGiro o Clicktrade.
• En el caso de la operativa por
internet, el ahorro para el caso planteado entre la tarifa más barata y la más cara llega a
más de 15.300 euros y
más de 14.700 por teléfono.
Perfil 2: Nacional y pocos valores
Si usted opera solo con valores nacionales y no realiza muchas operaciones, este ejemplo le puede servir de guía. Hemos comparado 27 tarifas por internet y 20 por teléfono y calculado los costes que soportaría al cabo de 5 años un inversor que comprase 5 acciones españolas por unos 30.000 euros, cobrase 10 dividendos y realizase 8 operaciones de compraventa por un valor medio de 6.000 euros.
• Hemos encontrado
más de 1.100 euros de diferencia entre la entidad más barata y la más cara cuando se opera tanto por internet como si se hace por teléfono.
Ventaja para socios
Banco BiG ofrece a los socios de OCU Inversiones su intermediación por internet o APP desde el teléfono móvil en condiciones ventajosas. Costes muy competitivos en mercados en euros (p.ej, por operar en el Xetra el coste es de 0,1% con mínimo de 12 euros). Sin plazo de caducidad y con custodias y dividendos gratuitos. Abrir una cuenta es fácil, acceda a www.bancobig.es/convenios/ocu y siga los pasos indicados. En caso de dudas con la contratación puede llamar al 910 012 000 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 h, o acudir a su oficina en c/Serrano nº 67 de Madrid.
Perfil 3: solo en ETF
Si usted es de los que opera con ETF estará acostumbrado a comprarlos en la bolsa extranjera en la que cotizan y sabrá que no es barato, salvo que acierte con el bróker. Hemos calculado el coste que tendría que asumir un inversor que comprase los cinco ETF incluidos en la
cartera Experto en acciones (preferentemente las versiones cotizadas en una de las bolsas de la zona euro, salvo que no estuvieran disponible en dicho bróker) y los mantuviera durante cinco años, comparando 27 tarifas a través de internet y 20 tarifas por teléfono.
• De nuevo se pone en evidencia la importancia de elegir con tino el bróker con el que operar. Y es que
el ahorro entre la entidad más barata y la más cara puede llegar a superar los
2.400 euros.
• Recuerde que no todos los brókeres ofrecen todos los ETF de todas las entidades, o que le pueden pedir un importe mínimo algo elevado para acceder a alguno de ellos.
Cambie de intermediario para ahorrar
Valore si le merece la pena seguir operando con su actual intermediario o le interesa traspasar su cartera a alguno de los más baratos que aparecen en la tabla. Sobre todo, si opera a través de la oficina de alguno de los grandes bancos que hemos incorporado en la parte inferior de la tabla. El ahorro de comisiones que lograría sería muy sustancioso. Eso sí, sepa que la entidad donde tenga ahora sus valores le cobrará unas
comisiones de salida por el traspaso que pueden llegar a ser un buen pellizco.
¿CUÁNTO CUESTA?
|
|
|
|
|
|
|
Entidad |
Coste en 5 años (de compraventas, custodias y dividendos) |
|
|
Perfil 1 por: |
Perfil 2 por: |
Perfil 3 * por: |
|
|
Internet |
Teléfono |
Internet |
Teléfono |
Internet |
Teléfono |
|
DeGiro (Cuenta Basic) (1) |
360 |
679 |
16 |
96 |
42,5 |
92,5 |
|
DeGiro (Cuenta Custody) |
1.719 |
2.038 |
313 |
393 |
42,5 |
92,5 |
|
Clicktrade |
767 |
969 |
64 |
96 |
n.p. |
n.p. |
|
BancoBiG (convenio OCU) |
886 |
n.p. |
72 |
n.p. |
45 |
n.p. |
|
SingularBank (Cta sin custodia) |
932 |
1.082 |
96 |
144 |
75 |
105 |
|
SingularBank (Linea BolsaOCU) |
2.021 |
2.193 |
343 |
391 |
362,2 |
392 |
|
Activotrade |
1.700 |
n.p. |
96 |
n.p. |
702 |
n.p. |
|
GVC Gaesco |
2.408 |
2.728 |
374 |
430 |
437 |
487 |
|
Myinvestor |
1.336 |
n.p. |
58 |
n.p. |
n.p. |
n.p. |
|
Media … |
5.422 |
6.557 |
447 |
607 |
1.116 |
1.271 |
|
Bankinter |
6.217 |
6.892 |
815 |
895 |
826 |
955 |
|
CaixaBank |
10.463 |
10.463 |
705 |
705 |
1.992 |
1.992 |
|
BBVA (2) |
13.840 |
13.840 |
686 |
686 |
2.613 |
2.613 |
|
Santander |
13.359 |
14.820 |
721 |
1.029 |
2.365 |
2.639 |
|
Sabadell (2) |
15.713 |
15.965 |
1.165 |
1.189 |
2.571 |
2.639 |
|
La más cara… |
15.713 |
15.965 |
1.186 |
1.258 |
2.613 |
2.639 |
|
(1) No tarifica custodias, pero sí costes de conexión de 2,5 eur/año y mercado. (2) BBVA y Sabadell tienen comisiones algo más económicas en BBVA Trader y Sabadell ebolsa para operativa online y telefónica. (*) Cálculos suponiendo que las compras se hacen en mercados de la zona euro cuando sea posible |
|