Cómo afronta Volkswagen la transformación del sector automovilístico
Vea nuestra recomendación para esta acción de Volkswagen, que está bien preparada para afrontar la transición eléctrica.
Vea nuestra recomendación para esta acción de Volkswagen, que está bien preparada para afrontar la transición eléctrica.
A pesar de la subida de la cotización desde principios de año (+18%), el mercado infravalora en nuestra opinión el valor real de la compañía. La acción nos parece barata, de ahí el cambio de consejo de conservar a COMPRAR.
Volkswagen tiene el objetivo de convertirse en el principal fabricante de automóviles eléctricos del mundo. Su estrategia de plataformas multimodelo y multimarca le permite beneficiarse de los potentes efectos de escala de la producción en serie. Con una sólida cartera de marcas (VW, Audi, Seat, Skoda, Porsche…) que cubre varios segmentos de mercado, el grupo alemán está bien preparado para resistir un eventual deterioro económico. Con un efectivo (neto) cercano al 50% de su valor en bolsa, unido a una rentabilidad por dividendo del 7% y su capacidad para generar liquidez, la acción cotiza a apenas 4 veces su beneficio esperado para 2023.
Además, su participación del 75% en Porsche, cuyo valor actual en bolsa es de casi 80.000 millones de EUR, supera en 5.000 millones la propia capitalización de Volkswagen. Así pues, el mercado no valora adecuadamente las actividades del grupo, incluida la filial Audi, que presenta una de las rentabilidades más altas del sector. Una anomalía que en nuestra opinión merece la pena aprovechar para posicionarse en un valor infravalorado y de calidad. Estimamos un beneficio por acción de 34 euros en 2023 y de 36 euros en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 122,18 EUR