bpost, la espiral negativa de la compañía continúa

Qué hacer con esta acción de bpost, que se ha visto envuelto en un nuevo escándalo.
Qué hacer con esta acción de bpost, que se ha visto envuelto en un nuevo escándalo.
Aunque la acción está barata, la falta de visibilidad de la compañía nos incita a extremar la prudencia.
MANTENGA.
Los cadáveres siguen saliendo del armario del grupo postal belga bpost. Mientras ya se arriesgaba a una multa en el caso de la distribución de periódicos en Bélgica, ahora se ha visto envuelto en un nuevo escándalo que empaña un poco más su reputación. Bpost habría aplicado unos márgenes demasiado elevados en otros contratos con el Estado belga (de momento sin especificar qué contratos y por qué importes). En consecuencia, el grupo ha retirado las previsiones que había formulado para el año en curso. Recordemos que el pasado mes de febrero estimaba un beneficio operativo de entre 240 y 260 millones de euros frente a los 278 millones de 2022.
A la espera de un examen más detallado, las estimaciones preliminares muestran un impacto negativo de entre 25 y 50 millones EUR para 2023. En el peor de los casos, esto representaría el 20% de la previsión inicial. Una nueva incertidumbre que sin duda ralentizará la transformación en curso del grupo postal belga (hacia actividades relacionadas con el comercio electrónico). Hemos rebajado nuestra previsión de beneficio por acción de 0,95 a 0,65 EUR para 2023 y de 1 a 0,70 EUR para 2024. No obstante, nos tranquiliza la solidez del balance (pocas deudas) que debería permitir a bpost superar esta mala racha y seguir retribuyendo a sus accionistas.
Cotización en el momento del análisis: 4,208 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...