Tres acciones para hacerse rico según ChatGPT

No utilice la IA como un asesor de inversiones. Se arriesga a perder su dinero.
No utilice la IA como un asesor de inversiones. Se arriesga a perder su dinero.
A modo de juego, hemos puesto a prueba a ChatGPT (vea nuestro análisis La revolución de ChatGPT: cómo aprovechar el tirón) como asesor de inversiones y le hemos planteado la siguiente pregunta:¿cuáles son las empresas cotizadas que cuentan con una tecnología susceptible de hacer ricos a sus accionistas? Tras indicarnos que hay múltiples factores a tener en cuenta y que es necesario contar con un asesoramiento profesional, el sistema de inteligencia artificial nos indicó tres empresas. Pero ¡ojo!, la información recopilada por ChatGPT está actualizada por ahora hasta… ¡2021! Hemos pedido a nuestros expertos un primer análisis y sus recomendaciones sobre estas tres acciones.
Se trata de una empresa estadounidense especializada en software y servicios informáticos para empresas que permite la integración de herramientas de trabajo colaborativo y medios de comunicación (teléfono, videoconferencia, etc.) a través de una plataforma en la nube. La cotización actual ronda los 70 USD, muy lejos de los 400 USD alcanzados en junio de 2021. Un valor que ganó popularidad durante la pandemia y el teletrabajo, pero en pérdidas y sin que se espere su primer beneficio hasta este año. Para los próximos años las perspectivas de crecimiento son altas, pero su precio las recoge de sobra con un PER (precio/beneficio estimado) para 2023 de 55. Con una dura competencia, Whatsapp de Meta o el Teams de M-crosoft, la calidad de los fundamentales de Twilio es baja (su calificación crediticia es de Ba3 Moody's, correspondiente a la categoría especulativa). Acción de alto riesgo.
• Nuestro consejo: aléjese de esta acción.
Se trata de un grupo especializado en medicina a distancia. El covid-19 y el miedo a acudir a las consultas médicas le favorecieron: sus ventas aumentaron un 107% en 2020 y un 86% en 2021. La cotización subió como la espuma antes de caer bruscamente al son del fin gradual de la pandemia. Las ventas siguen creciendo, pero a menor ritmo (+18% y +8,5% en 2022 y 2023). La empresa sigue en pérdidas y continuará en números rojos en los próximos años. Más preocupantes nos parecen las adquisiciones que lleva a cabo para impulsar su crecimiento. La última, Livongo Health (supervisión de la atención remota para pacientes con enfermedades crónicas), se realizó a un precio excesivo. Así, la deuda ha aumentado de forma significativa en los últimos años y, por ende, los costes financieros.
• Nuestro consejo: aléjese de esta acción.
Se trata de una empresa de comunicaciones que ofrece servicios de videoconferencia y reuniones virtuales a empresas y particulares. Los resultados del cuarto trimestre del ejercicio fueron algo mejores de lo esperado. Pero el potencial de crecimiento nos genera ciertas dudas. El trabajo híbrido se ha generalizado, pero no tanto como se esperaba hace un año y la ralentización económica llevará a las empresas a reducir costes. Con este fin y para preservar la rentabilidad, Zoom ha anunciado el despido del 15% de sus empleados. Para el año en curso, prevé un aumento -bastante decepcionante- de la facturación del 1%, dejando entrever las dificultades actuales. Con una rentabilidad muy baja y penalizada por la subida de tipos, no vemos una recuperación de la cotización a corto plazo.
• Nuestro consejo: aléjese de esta acción.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...