¡Otro mal trimestre para Agfa-Gevaert!

Qué hacer con esta acción del grupo Agfa-Gevaert, cuyo resultado en 2022 acumula pérdidas.
Qué hacer con esta acción del grupo Agfa-Gevaert, cuyo resultado en 2022 acumula pérdidas.
A pesar de una estrategia centrada en anteponer la rentabilidad a los volúmenes de ventas, la rentabilidad de Agfa sigue lastrada por la exposición al mercado chino (afectado por los confinamientos), por el peso de la situación económica y por la incapacidad del grupo para repercutir con la suficiente rapidez el aumento de los costes en sus precios de venta. Las reestructuraciones no han terminado. Pero dado que la cotización, inferior al valor de los fondos propios (3,36 EUR por acción a 31/12/2022), ya tiene en cuenta los malos resultados del grupo, mejor no venda. Acción correcta con momentum negativo.
MANTENGA.
Los trimestres en números rojos se suceden para Agfa-Gevaert. En el cuarto trimestre de 2022, los ingresos aumentaron solo un 1% (-2,8% si excluimos los efectos por el tipo de cambio). El margen operativo, incluso inferior al del trimestre anterior, se limitó al 1% (antes de los gastos de reestructuración). La división offset, que se venderá en abril, ha vuelto a registrar pérdidas. Las actividades de impresión digital y productos químicos registraron pérdidas por segundo trimestre consecutivo. El cuarto trimestre cerró con una pérdida de 1,18 euros por acción, lastrado por reducciones de valor en las actividades de offset y radiología.
En el conjunto de 2022, la facturación finalmente creció un 5,5%, pero debido únicamente a los efectos de los tipos de cambio. El año pasado cerró con una pérdida récord de 1,41 EUR por acción. Sin tener en cuenta las reducciones de valor, esta cifra seguiría siendo negativa (-0,50 euros por acción). Es cierto que Agfa prevé una vuelta al beneficio este año, gracias al aumento en los precios de venta y las reducciones de costes en sus actividades de impresión digital y productos químicos y una recuperación de las tecnologías de la información (TI) para el sector médico. Pero el panorama para la radiología es más sombrío. Rebajamos nuestra previsión de beneficios por acción para 2023 a 0,04 EUR frente a los 0,15 EUR anteriores.
Cotización en el momento del análisis: 2,685 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...