Santander, la cotización repunta cerca de un 40% en tres meses

Qué hacer con esta acción del Banco Santander, tras la fuerte revalorización de la cotización en los últimos tres meses.
Qué hacer con esta acción del Banco Santander, tras la fuerte revalorización de la cotización en los últimos tres meses.
En línea con nuestras previsiones, el banco español presenta un buen resultado anual, reflejo de la solidez y sostenibilidad que aporta su diversificación. Acción correcta.
MANTENGA.
El Santander saldó 2022 con un beneficio de 0,56 euros por acción, un 20% más que en 2021. Unos buenos resultados, en línea con nuestras previsiones, donde en términos absolutos pesa más el crecimiento de los ingresos (el negocio típicamente bancario sube un 16% y las comisiones un 12%) que el de los gastos (los costes operativos aumentaron un 12% y las pérdidas por créditos impagados un 24%).
Su diversificación le permite crecer de forma sostenida, pero la entidad está peor posicionada que otros bancos más locales para exprimir el escenario alcista de tipos. Así, aunque el mercado doméstico repunta con fuerza (+63%), este “solo” representa el 13% del beneficio del grupo. Por delante están Brasil (22%; +9%) y EE.UU. (15% del beneficio; -23%) y algo por detrás Reino unido (12%; -11%) y México (10%; +45%).
De cara a 2023 la balanza de ingresos y gastos tenderá a equilibrarse, de ahí que estimemos un beneficio similar al de 2022, con un dividendo de 0,14 euros por acción (rentabilidad del 4% anual al precio actual). Tras el fuerte repunte del último trimestre, la acción cotiza al 60% de su valor contable y a unas 6 veces el beneficio esperado, unas cifras en línea con el sector.
Cotización en el momento del análisis: 3,555 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...