La acción de Intel atraviesa una fase delicada

Vea nuestro análisis de esta acción de Intel, que no atraviesa por su mejor momento. Qué hacer con ella.
Vea nuestro análisis de esta acción de Intel, que no atraviesa por su mejor momento. Qué hacer con ella.
Hemos aumentado asimismo el riesgo de esta acción correcta, incluida en la cartera del Experto en acciones con un peso del 1,8% y con momentum negativo.
MANTENGA.
El gigante de los semiconductores ha publicado un resultado en el último trimestre de 2022 peor de lo esperado con una pérdida de 0,16 USD por acción. Para el trimestre actual, el panorama no es más brillante: -0,80 USD y una caída del 40% en la facturación esperada. La causa está en la persistente debilidad de las ventas de procesadores para ordenadores y servidores informáticos, repercusión del buen momento del covid, y la consiguiente pérdida de cuota de mercado frente a sus rivales.
Sin embargo, el grupo ha confirmado los ambiciosos objetivos de margen operativo a medio plazo anunciados hace un año. No lo tendrá fácil. En efecto, las inversiones a realizar en la construcción de nuevas plantas de producción en EE.UU. y Europa serán probablemente mayores de lo esperado. Intel debería solicitar a las autoridades una financiación pública de 10.000 millones de euros para su fábrica en Alemania frente a los 6.800 millones previstos inicialmente para compensar los sobrecostes.
Hemos rebajado drásticamente nuestra previsión de beneficio por acción a 0,16 USD para 2023 y a 1,25 para 2024. Y elevado de 3 a 4 el nivel de riesgo asociado a esta acción, por las numerosas incertidumbres que rodean al grupo. Pero vender ahora la acción al precio actual nos parece un error cuando en el sector de los semiconductores, altamente volátil, la marea puede cambiar rápidamente. Manténgala si no le asusta el riesgo.
Cotización en el momento del análisis: 27,73 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...