Excelente añada la del 2022 para Randstad

Qué hacer con esta acción del especialista en trabajo temporal Randstad, cuya cotización se benefició en 2022 de la buena forma del mercado laboral.
Qué hacer con esta acción del especialista en trabajo temporal Randstad, cuya cotización se benefició en 2022 de la buena forma del mercado laboral.
El mercado laboral se ha mantenido sorprendentemente fuerte, con tasas de desempleo aún en niveles bajos a ambos lados del Atlántico, lo que ha impulsado la cotización de Randstad en los últimos meses. Pero el deterioro de la situación económica empieza a dejarse notar en el trabajo temporal. El ejercicio 2023 será más complicado.
VENDA.
En el cuarto trimestre, las ventas aumentaron otro 3,7% (+2,4% en términos comparables y excluyendo los efectos del tipo de cambio). Pero cayeron en Bélgica, Luxemburgo y España (-2% en términos homogéneos y excluyendo el tipo de cambio) y muestran los primeros signos de debilidad en EE.UU. (-5%). Los márgenes continuaron creciendo o manteniéndose estables en la mayoría de los mercados.
En el conjunto de 2022, las ventas aumentaron un 12% (+8% en términos comparables) y el margen operativo alcanzó el 4,7%, un nivel superior al previo a la pandemia (4,6%) y por encima de nuestras expectativas. El beneficio de 2022, impulsado por una ventaja fiscal puntual, aumentó un 22% hasta los 5,04 EUR por acción.
Como esperábamos, dado su bajo endeudamiento (0,6 veces el EBITDA), Randstad se muestra generoso con sus accionistas. Además de pagar un dividendo de 2,85 euros por acción, recomprará sus propias acciones por valor de 400 millones de euros hasta septiembre de 2024 (es decir, el equivalente al 3,6% de su capitalización bursátil al precio actual). Pero el ejercicio 2023 sufrirá los efectos del deterioro de la situación económica. Parar este año estimamos que el beneficio se reduzca un 19% a 4,10 EUR por acción.
Cotización en el momento del análisis: 57,10 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...