PharmaMar, vía libre a la comercialización del Zepzelca en México

Qué hacer con esta acción de PharmaMar, cuyo antitumoral Zepzelca podrá comercializarse en México.
Qué hacer con esta acción de PharmaMar, cuyo antitumoral Zepzelca podrá comercializarse en México.
Acción cara y arriesgada.
VENDA.
El antitumoral de PharmaMar, el Zepzelca, ha recibido la aprobación completa de comercialización por parte de las autoridades de México para el tratamiento de pacientes adultos. A diferencia de Estados Unidos y de Europa, la autoridad reguladora del territorio mexicano no exige un estudio confirmatorio, lo que permitirá comercializar el antitumoral en los próximos meses. Una buena noticia, pero de escasa repercusión para las cuentas del grupo farmacéutico español. En México, el medicamento podría aportar hasta 8,5 millones de euros a sus ingresos.
En Europa el antitumoral no está aprobado aún, pero se puede usar mediante el modelo de uso compasivo. En EE. UU. ha recibido la aprobación como tratamiento de segunda línea para pacientes adultos. Actualmente la compañía lleva a cabo el ensayo clínico que serviría, en caso de ser positivo, para pedir la aprobación completa en EE. UU. El estudio servirá también como documento de aprobación ante la Agencia Europea del Medicamento. PharmaMar estima que dicho ensayo acabará en 2025 y posteriormente, no antes de 2026, se produciría el proceso de aprobación administrativa.
Cotización en el momento del análisis: 59,88 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...