Pfizer presenta su plan de crecimiento para 2030

Qué hacer con esta acción de la farmacéutica norteamericana Pfizer, que ha presentado su hoja de ruta hasta finales de esta década.
Qué hacer con esta acción de la farmacéutica norteamericana Pfizer, que ha presentado su hoja de ruta hasta finales de esta década.
Acción atractiva y de calidad.
COMPRE.
La farmacéutica estadounidense debería obtener unas ventas de unos 100.000 millones de dólares en 2022, gracias a la fuerte demanda de sus productos contra el covid, la vacuna Comirnaty y el tratamiento Paxlovid. Pero las ventas caerán drásticamente en los próximos años y Pfizer tendrá que lidiar con la pérdida de patentes de productos importantes como el Ibrance (cáncer) y el Xeljanz (artritis), lo que debería mermar sus ventas en unos 17.000 millones de dólares entre 2025 y 2030.
Pero el laboratorio prevé obtener en ese mismo período unos 20.000 millones adicionales, gracias a los productos ya comercializados y a lanzamientos de nuevos medicamentos en los próximos 18 meses, como el Etrasimod (colitis ulcerosa), el Ritlecitinib (alopecia), así como los antitumorales Elranatamab y Talzenna. Por no hablar de la vacuna contra la bronquiolitis para embarazadas y ancianos, que completará la gama de vacunas respiratorias. Pfizer prevé además obtener al menos 25.000 millones de los productos resultantes de adquisiciones (Biohaven en 2022). Y sin olvidar la contribución a más largo plazo de las vacunas de ARNm (gripe/covid, culebrilla) o el Danuglipron (diabetes y obesidad).
Cotización en el momento del análisis: 48,39 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...