Clima bursátil, las bolsas se desinflan en la semana

Mayores subidas y caídas bursátiles de la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles de la semana pasada.
La bolsa mundial cede un 0,4% en la semana. Los inversores han encontrado nuevos argumentos para decantarse por la toma de beneficios. Por un lado, los flojos datos económicos en EE.UU. y unos resultados empresariales del primer trimestre por debajo de lo esperado. Por otro, la intervención de la presidenta del BCE en Davos asegurando que el alza de tipos no ha llegado a su fin. Los inversores comienzan a estar más preocupados por la salud real de la economía que por la política monetaria de los bancos centrales. La bolsa estadounidense cede un 0,6%, la europea cierra la semana en tablas (0%) y la española repunta un 0,4%.
· Los temores sobre el crecimiento económico hacen retroceder a sectores sensibles al ciclo económico. Las acereras se dejan un 2,5%. La distribución pierde un 1,5% y la automoción un 1,7% en Europa. El sector de consumo estadounidense registra uno de los peores comportamientos sectoriales de la semana (-2,6%). Y es que los consumidores estadounidenses recortan gastos afectados por el fuerte aumento del precio de los alimentos. Sin embargo, el sector en conjunto no está sobrevalorado y tiene capacidad para pagar dividendos recurrentes (algo tranquilizador si la recesión se agravara). Kraft Heinz (-6%) es nuestra favorita del sector. Compre esta acción incluida en nuestra cartera Experto en acciones con un peso del 2,6%.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...