La cotización de Adidas no está para muchas fiestas

Qué hacer con esta acción, cuya cotización se ha desplomado desde el verano de 2021.
Qué hacer con esta acción, cuya cotización se ha desplomado desde el verano de 2021.
A pesar del desplome de la cotización en el último año (-55%), la acción nos parece aún cara y con un momentum negativo.
VENDA.
A pesar de los focos del Mundial de fútbol de Qatar, Adidas no está para fiestas. El grupo germano ha rebajado en cuatro ocasiones este año sus previsiones de beneficios para 2022. Tras los tropiezos en China (crisis sanitaria y pérdida de cuota de mercado) y Rusia (parada de la actividad), las dificultades logísticas (poscovid) o la situación económica en Occidente, la reciente ruptura con el rapero Kanye West (tras sus comentarios antisemitas) ha pasado factura a la cotización (un 8% de la facturación del grupo proviene de esta colaboración, a través de la colección Yeezy).
Si a principios de año el grupo estimaba un beneficio por acción para 2022 de unos 10 EUR, su previsión más reciente no supera los 3,5 EUR, tras un tercer trimestre más bien pobre (la facturación aumentó un 4%, sin contar el tipo de cambio) marcado aún por la debilidad china. Sin garantías de éxito, Adidas mantendrá, con otro nombre, esta colección de Yeezy, que ha sido en gran parte responsable del crecimiento del grupo en los últimos años.
Una luz potencial al final del túnel, el grupo ha encontrado rápidamente sustituto para el director general saliente. Bjorn Gulden, hasta ahora jefe de la rival Puma y con una acreditada buena reputación de gestor, no lo tendrá fácil. Si, a partir de 2023, Adidas pierde cuota de mercado frente a sus competidores, tendrá que redoblar sus esfuerzos para reactivar el crecimiento, lo que inevitablemente lastrará la rentabilidad. En ese caso, el objetivo actual del margen operativo para 2025, situado en el 14%, probablemente no sería alcanzable.
Cotización en el momento del análisis: 120,88 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...