Solaria, ¿será capaz de mantener el fuerte crecimiento actual?

La crisis energética que vive la Unión Europea seguirá impulsando la expansión de las energías renovables. ¿Se beneficiará la acción de Solaria?
La crisis energética que vive la Unión Europea seguirá impulsando la expansión de las energías renovables. ¿Se beneficiará la acción de Solaria?
Sin embargo, estas perspectivas ya están reflejadas con creces en la cotización. Acción cara.
VENDA.
El especialista en energía solar acaba de cerrar sus cuentas del primer semestre con un aumento del beneficio del 85%hasta 0,35 euros por acción. El viento sigue soplando a favor de Solaria. La puesta en marcha de nueva capacidad de generación y unos precios altos de la energía han incrementado la facturación un 52% respecto al mismo periodo del año anterior. Solaria ha alcanzado ya la cifra de 1Gw de capacidad instalada y el objetivo que se plantea la compañía de cara al cierre del año es incrementarla alrededor de un 30% adicional, gracias a los proyectos actualmente en desarrollo.
Nuestras dudas vienen sin embargo respecto a los proyectos futuros, a partir de 2024. Y es que los (optimistas) planes barajados por la empresa hace unos meses parece que no cumplen el calendario previsto. Aun así, Solaria no debería tener problemas para duplicar su capacidad en los próximos años… aunque eso supondrá una mayor deuda (5,10 euros por acción frente a los 4,40 de cierre de 2021) y, dado el fuerte repunte de los tipos de interés, el consiguiente aumento de los gastos financieros podría tensionar sus finanzas.
Cotización en el momento del análisis: 16,54 EUR
Vea la información clave de esta acción
Solaria es una compañía española que se dedica a la generación de energía eléctrica mediante sus plantas solares fotovoltaicas. Centra su operativa en el territorio español, aunque tiene varias plantas en Italia, Grecia o Uruguay.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...