¿Qué hacer ante las fuertes caídas de las bolsas? ¿Alguna oportunidad de compra?

En lo que va de año las bolsas europeas caen de lo lindo (-21,8%) y la española se deja un 11,6%. ¿Qué hacer en estos momentos, comprar o vender?
No todo es blanco o negro
Este año las bolsas europeas caen de lo lindo (-21,8%) y la española se deja un 11,6%. Pero no todos los sectores se comportan igual. Algunos como defensa, petrolero, agrícola o farmacéutico se han revalorizado (vea tabla a continuación). Una situación que pone en valor una sana diversificación internacional para quien invierta en acciones. Nuestra cartera Experto en acciones se deja un 10%, más en línea con las bolsas mundiales.
· Ahora bien, incluso aquellos sectores más castigados este año, muestran rendimientos positivos si observamos su evolución en un plazo más amplio (basta con esos 5 años). En bolsa hay que ser paciente y no invertir a unos meses vista.
Mejores y peores sectores | ||
---|---|---|
Sectores mundiales | Rendimiento | |
2022 | 5 años | |
Los mejores en 2022 | ||
Petrolero | +32,3% | +58,4% |
Defensa | +29,3% | +43,2% |
Farmacéutico | +4,7% | +72,8% |
Agrícola | +4,1% | +98,5% |
Energía/serv. públ. | +3,7% | +54,5% |
Los más castigados en 2022 | ||
Biotecnológico | -21,9% | +17,4% |
Consumo esencial | -24,1% | +30,2% |
Tecnológico | -27,1% | 111% |
Prensa y TV | -30,2% | +11,4% |
Semiconductores | -34,6% | +116,2% |
Rendimiento acumulado en euros, incluidos dividendos (de 01/01/22 a 30/09/22). |
¿Qué hacer ahora?
La incertidumbre actual es muy alta y no sabemos si las bolsas han finalizado sus caídas o no. Pero si usted es de los que invierte verdaderamente a largo plazo, el el momento no es de vender, sino más bien mantenerse o incluso comprar si no le tiembla el pulso. En bolsas a los periodos de fuertes caídas suelen seguirles otros con fuertes revalorizaciones: las estadísticas demuestran que, a largo plazo, las mayores revalorizaciones se obtienen comprando en momentos de mayores caídas.
Cómo recomponer su cartera
· Partiendo de su cartera con obligaciones y acciones, el primer paso debe ser calcular el peso que ahora tienen las acciones en la misma. Los inversores más dinámicos deberían tener en ellas alrededor del 75% de su cartera y los que deseen correr un riesgo más moderado alrededor del 30%. Si usted, según su perfil, está por debajo de esos límites aproveche los actuales recortes para comprar más acciones.
· ¿Poner el ojo, en los valores que más han caído? No. En el caso de acciones caras o en sectores que incluso antes de la crisis nos parecían poco interesantes los recortes pueden estar justificados. Las oportunidades surgen allí donde las perspectivas de largo plazo no se han deteriorado, y el eventual zarpazo que en sus cuentas de beneficios puede tener la actual crisis esté ya recogido en su precio.
ESTRATEGIAS | Vea la composición de nuestras carteras modelo
Afinando el tiro
Eso sí, no es momento de apostar por cualquier valor por muy brillantes que sean sus perspectivas a largo plazo. El momento empuja a
PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTROS CONSEJOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.