El Nikkei 225 a fondo

El Nikkei 225 es un índice en el que los valores que lo integran se ponderan en función de su precio y no de su capitalización bursátil.
Un índice ponderado por precios
El Nikkei 225 fue lanzado en septiembre de 1950, lo que lo convierte en el índice bursátil más antiguo de Asia. Este índice incluye acciones de las 225 empresas japonesas con mayor liquidez que cotizan en la Bolsa de Tokio. Peca, como la mayoría de los índices bursátiles (como p.ej. el Ibex 35), de recoger exclusivamente la evolución de precios olvidándose de los rendimientos vía dividendos, pero a diferencia de la mayoría de los índices bursátiles, el Nikkei no es un índice ponderado en función de la capitalización bursátil de las compañías que lo integran. En efecto, en éste los valores se ponderan en función del precio. Por ejemplo, una acción que cotice a un precio de 10 euros pesará el doble en el índice que una acción que cotice a 5 euros, algo que a nuestro juicio puede distorsionar la imagen de la bolsa japonesa. Y es que aquellas acciones con precios más bajos tienen sistemáticamente un impacto limitado en la evolución del Nikkei cuando en realidad podría tratarse de acciones de empresas con mayor capitalización bursátil y que reflejarían mejor la evolución de la bolsa.
• Para tener una visión algo más próxima a la realidad bursátil japonesa creemos que no conviene ceñirse al Nikkei 225, sino a un índice que recoja una muestra más amplia de acciones, como el Topix (Tokyo Stock Price Index) y además en su versión Total Return, es decir incluidos dividendos, que es la que nosotros utilizamos como referencia.
Consulte aquí la evolución y variación de los principales índices bursátiles del mundo.