Análisis

Un nuevo entorno para el sector petrolero

Las perspectivas de una menor demanda y el desafío “verde”  son dos grandes desafíos para el sector.

Las perspectivas de una menor demanda y el desafío “verde” son dos grandes desafíos para el sector.

Publicado el  02 octubre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Las perspectivas de una menor demanda y el desafío “verde”  son dos grandes desafíos para el sector.

Las perspectivas de una menor demanda y el desafío “verde” son dos grandes desafíos para el sector.

Las perspectivas de una menor demanda y el desafío “verde” invitan a la prudencia a la hora de apostar por el sector del petróleo. ¿Qué acciones merecen nuestro voto de confianza?

Un nuevo equilibrio

Tras el desplome experimentado durante la primavera a causa de la pandemia, el precio del petróleo ha encontrado un nuevo equilibrio, estabilizándose en el entorno de los 40 USD/ barril. Se abre un nuevo escenario para el sector con una demanda muy debilitada por la pandemia en un contexto económico muy incierto y con el gran reto de tener que adaptarse a una nueva realidad en verde. Es buen momento para preguntarse si merece la pena apostar por las acciones petroleras.   

• El oro negro seguirá siendo una de las principales fuentes energéticas a nivel mundial, pero si incluso la demanda llegara a reavivarse al son de una más que optimista recuperación económica mundial, sus precios difícilmente explotarían al alza. EE.UU, uno de los principales exportadores mundiales, no dudaría en acelerar su producción, evitando que el precio del petróleo se dispare. 

• El riesgo de que esta estabilidad del precio del petróleo se resquebraje y vuelva a la senda bajista es más realista. Con una economía a nivel mundial muy dañada por la pandemia, la demanda de oro negro sigue siendo débil. De hecho, la AIE (Agencia Internacional de la Energía) prevé que la producción mundial de petróleo se reduzca en torno a unos 10 millones de barriles por día en los meses venideros, llenos de dudas por el covid-19.

El medio ambiente: el verdadero reto 

Más que la caída temporal de la demanda vinculada a la pandemia, esta transición hacia lo “verde” es el principal desafío para el sector. Hasta hace poco la contaminación  era tolerada porque el mundo tenía pocas alternativas: el petróleo era la piedra angular del crecimiento mundial. Pero los tiempos están cambiando, la agenda verde sigue su curso conforme a la ruta marcada en esta transición energética.
 • Las inversiones en compañías y negocios de energía libre de carbono responden a la creciente presión por parte de la sociedad y las entidades financieras y grandes inversores institucionales no han dudado a subirse al carro. Así, el fondo soberano noruego, uno de los más grandes del mundo, sacó de su cartera a las participaciones en empresas petrolíferas. Buen botón de muestra de este menor interés por el sector de los hidrocarburos es que su peso en las bolsas estadounidenses ha pasado del 8% en 2014 a poco más del 2% y apenas alcanza un peso del 2,8% en el conjunto de las bolsas mundiales. 
• Para contrarrestar las presiones, muchas de las grandes compañías petroleras han estado invirtiendo en energías renovables (BP, Shell ENI p.ej.) durante los últimos años. Pero en este nuevo contexto, marcado además por un precio del barril de crudo en horas bajas, las compañías del sector están encontrando más dificultades para financiar su transición energética y, con ella, su futuro. De hecho, el flujo de caja (efectivo generado por la actividad y destinado a la inversión y el pago de dividendos) de los principales grupos petroleros seguirá bajo presión en 2020 y 2021 y estimamos que podría reducirse alrededor de un 10% cada año. Esto explica por qué muchas compañías petroleras han recortado sus dividendos para 2020, como en el caso de .BPRoyal Dutch Shell, Total ENI

Nuestros consejos

En este escenario, en el que difícilmente el precio del barril superará los 50 USD en 2021, nos mostramos bastante prudentes respecto al sector y ello aun cuando la valoración de ciertas compañías pueda resultar atractiva en los niveles en que se mueven en la actualidad. Consulte nuestros consejos para aquellas acciones del sector incluidas en nuestra selección a través del comparador de acciones.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión