OPA sobre una parte de la deuda de Dia
Publicado el 19 agosto 2020Pérdidas semestrales
Al cierre del primer semestre las ventas volvieron a crecer (+6,3%, en datos comparables), debido al tirón experimentado en España durante el segundo trimestre (+13,9%). Gracias al Covid, la empresa pudo reducir sus gastos de publicidad que, junto a otros recortes de gastos, espolearon los márgenes de explotación, que repuntaron un tercio respecto a los niveles de inicio de año. Esta mejora, sin embargo, resulta aún insuficiente para sacarle del terreno de las pérdidas (-0,0281 euros por acción ), ya que la cadena de descuento tuvo que encajar un incremento de más del 61% de su carga financiera (pérdidas por tipos de cambio). Con todo, el grupo prevé cerrar el año con unas pérdidas de 0,075 euros por acción, frente a las -0,09 euros previstas anteriormente.
En qué consiste la OPA sobre los bonos de Dia
Con una deuda neta que supera el doble de su tamaño en bolsa, la carga financiera del grupo (a cierre de junio se comía más de tres cuartas partes del efectivo generado por el negocio de Dia) es el obstáculo principal para el futuro del grupo. Pero la reciente oferta de la luxemburguesa DEA Finance (filial de Letterone, su principal accionista) sobre unos bonos de Dia (600 millones de euros) no resuelve este problema. Además de saldarse con una esperada rebaja de su calidad crediticia (que la asimila a niveles de impago), muy probablemente esta operación se saldará con un nuevo intercambio de deuda por acciones de nueva emisión, lo que asestaría un nuevo golpe al pequeño accionista de Dia, que verá cómo el valor de su inversión se diluye a medida que el pastel se divide en cerca del doble de nuevas porciones (es decir, el valor de la empresa se repartirá entre un número mayor de acciones).
Cotización en el momento del análisis: 0,1178 EUR
Vea la información clave de esta acción
Cadena española de distribución alimentaria bajo la fórmula de tiendas de proximidad (más de 6.400 tiendas) y de descuento suave. Además de en España (donde realiza el 66% de sus ventas), Dia está presente en Portugal, Argentina y Brasil. El fondo Letterone controla el 75% de su capital.