Engie presenta un primer semestre a la baja

La energética francesa forma parte de la cartera del Experto en acciones.
La pandemia lastra el resultado semestral
· Como esperábamos, los resultados del primer semestre de 2020 muestran una tendencia bajista, por culpa de la crisis sin precedentes del covid-19. Particularmente afectada por las medidas de confinamiento, la actividad de servicios energéticos (que representan un tercio de los ingresos del grupo) ha visto cómo su resultado operativo caía al terreno de las pérdidas. Afortunadamente, las actividades reguladas (infraestructuras gasistas) y las energías renovables (con contratos de larga duración) han permitido al grupo limitar los daños de la pandemia.
· Apoyándose en unas expectativas de recuperación en el segundo semestre (mejoría económica, mayor demanda de energía), Engie prevé para el conjunto de 2020 un beneficio entre 1.700 y 1.900 millones de euros, un objetivo en línea con nuestras previsiones. La compañía ha confirmado asimismo su intención de recuperar el dividendo y distribuir entre el 65 y el 75% de los beneficios. Por último, en el plano estratégico, la prioridad pasa por la escisión de (una parte) de la rama de servicios, que presenta pocas sinergias con el resto del grupo y se revela menos resiliente en las crisis.
Acciones nominativas
En Francia es habitual que las grandes compañías cotizadas manejen un registro voluntario de accionistas. Aquellas acciones que pasan a formar parte del registro se las califica como acciones nominativas. Al cabo de dos años de registro - la fecha de partida inicial es el 31 de diciembre – Engie premia con un dividendo incrementado en un 10%. Así, si antes del próximo 31/12/20 usted se sumara a su registro de accionistas, los dividendos pagables a partir de 2023, que estimamos en 0,50 euros por acción ese año, se incrementarían para las acciones nominativas en un 10% hasta 0,55 euros.
¿Mejor las nominativas puras o las administradas?
· Si usted ya tiene acciones de Engie, puede añadirlas a este registro de accionistas desde su broker actual, donde seguirán estando depositadas. Le cobrará sus comisiones y probablemente le cargue un coste extra por el trámite. En este caso se habla de acciones nominativas administradas (nominatives administrées). En este caso no vemos muy interesante hacer tal registro por el coste del trámite.
· Sin embargo, si usted quiere comprar acciones de Engie con ánimo de permanencia la mejor forma de hacerlo es a través de las acciones nominativas puras (nominatives pures). Para ello deberá comprarlas a través de Société Générale (+33 (0) 2 51 85 67 89), el broker designado por Engie para este fin y tendrá así una serie de ventajas:
– No le cobrarán comisiones por custodia o cobro de dividendos y “sólo” le cargarán un 0,2% (mínimo 9 euros) en compras o ventas por Internet (servicio Sharinbox). Si las realiza por fax o por correo, el coste será del 0,3% con un mínimo de 12 euros.
– Además, tras enviar el certificado de residencia que usted deberá tramitar ante el fisco español, no le pondrán pega alguna en identificarlo como residente fiscal en España. Lo que de golpe supondrá que el Fisco francés le retendrá el 12,8% de sus dividendos y pagará en impuestos sólo lo justo, en lugar del 30% que, por desidia, aplican como retención en Francia a las acciones al portador o nominativas delegadas depositadas en un bróker español, montante sobre el que deberá dar por perdido la mitad (un 15%). Para más información entre en la siguiente página web de Engie https://www.engie.com/actionnaires/guide-de-lactionnaire/detention-des-titres
Cotización en el momento del análisis: 11,43 EUR