Novedades sobre Royal Dutch Shell, BP y Pfizer
Publicado el 07 julio 2020Royal Dutch Shell rebaja sus previsions sobre el precio del petróleo
Royal Dutch Shell rebaja sus previsiones sobre el precio del petróleo a largo plazo. Así el grupo petrolero prevé un precio medio del barril de crudo de 35 USD en 2020, 40 USD en 2021, 50 en 2022 y 60 en 2023, unos niveles realistas en nuestra opinión. Sus previsiones de margen de refino también han sido recortadas, por el persistente exceso de capacidad en Europa. Así pues, en el segundo trimestre, el grupo ha reducido el valor de sus activos de 15.000 a 22.000 millones de dólares. El ejercicio 2020 cerrará por tanto en números rojos, pero esta reducción no tendrá impacto alguno en la liquidez disponible. En las últimas semanas, la cotización ha recuperado una cierta estabilidad, gracias al repunte del precio del barril de petróleo en torno a los 40 USD.
Cotización en el momento del análisis: 14,74 EUR
Vea la información clave de esta acción
BP vende a Ineos su negocio petroquímico
BP vende sus actividades petroquímicas a su compatriota Ineos. El grupo petrolero británico pretende con ello reducir su deuda y, según la propia dirección del grupo, reducir el peso de las actividades más contaminantes. El montante de la venta asciende a 5.000 millones de dólares, dentro de los 15.000 millones que prevé obtener con estas ventas.
Cotización en el momento del análisis: 309,40 peniques
Vea la información clave de esta acción
Pfizer, alentadores resultados iniciales de su candidato a vacuna contra el covid-19
La cotización de Pfizer se ha beneficiado de unos resultados clínicos alentadores, aunque en fase inicial, de su candidato a vacuna contra el covid-19, que está desarrollando con la biotecnología alemana BioNTech. El grupo realizará a partir de ahora unos nuevos ensayos clínicos, de mayor amplitud. Este proyecto se basa en una nueva tecnología de vacuna nunca antes autorizada en humanos.
Cotización en el momento del análisis: 34,51 USD