Clima bursátil: optimismo ¿excesivo?

Mayores subidas y bajadas de la semana pasada.
La bolsa europea cierra la semana con un repunte del 6,7% y la española lo hace aún mejor (+9,5%), dejando esta vez atrás a la bolsa estadounidense (+3,3%) y a la media de las bolsas mundiales (+4,3%). La esperada decisión del Banco Central Europeo (BCE) de aumentar su plan de recompra de deuda ha resultado balsámico para los mercados del Viejo Continente, pese a los malos datos económicos y el empeoramiento de las expectativas anunciado por el propio BCE. En Europa la bolsa recupera un 29,5% desde los mínimos del año frente al +42,8% de la bolsa estadounidense. El mercado tecnológico Nasdaq (+3,4% en la semana) vuelve a situarse en los niveles previos a la pandemia. Pese al optimismo de los inversores en cuanto a la continuidad del repunte, nosotros somos más prudentes y creemos que la recuperación económica será larga.
· Los sectores más castigados en la crisis vuelven a ser los más destacados de la semana: asegurador + 19,2%, bancario +14,3%, automovilístico +11,6%, materias primas +8,5%. El petróleo Brent vuelve a los 40 USD el barril (+11%). Antes de lanzar las campanas al aire, los indicadores económicos y las expectativas comerciales deberían validar el escenario de una recuperación más rápida de lo esperado. Sea muy selectivo con sus inversiones. Busque en nuestro comparador de acciones aquellos que recomendamos comprar, vender o conservar en estos momentos.
Evolución de los principales índices bursátiles
Perspectivas de las principales divisas frente al euro