Análisis

Elegir bróker que opere online, ¿por dónde empezar?

A la hora de elegir broker tenga en cuenta su perfil de inversor.

A la hora de elegir broker tenga en cuenta su perfil de inversor.

Publicado el  30 abril 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

A la hora de elegir broker tenga en cuenta su perfil de inversor.

A la hora de elegir broker tenga en cuenta su perfil de inversor.

Con las restricciones a la movilidad por el estado de alarma cobran mayor relevancia los intermediarios que ofrecen servicios online para operar en Bolsa. Le recordamos algunas claves a la hora de elegir el bróker más adecuado para usted.

Vea nuestros comparadores

El abanico de intermediarios en la operativa bursátil es muy amplio, como también lo son las comisiones, servicios y limitaciones con las que cuentan. A la hora de decantarse por uno, deberá tener en cuenta cuál es su perfil de inversor: número de operaciones que hace al año, importe de las mismas, mercados en los que desea operar habitualmente, etc. En nuestra página diríjase a la sección Acciones/ Elegir intermediario, tiene a su disposición una selección de brókers para dos perfiles de inversor: uno más modesto, con pocas acciones, y otro para el que desea seguir nuestra cartera Experto en acciones. En ambos encontrará las tarifas “estándar”, que aplican las entidades. Si usted va a operar con mucha frecuencia, algunos bróker tienen tarifas específicas para esos perfiles.

· Los costes que se reflejan en ambos perfiles son orientativos; no obstante, le ayudarán a hacerse una idea de las diferencias de tarifas entre unos brókers y otros. Lo importante es que usted identifique el que se ajusta más a sus necesidades.

· Los más baratos serán los que sólo operan por Internet. No obstante, el abaratamiento de las comisiones tiene también sus consecuencias. Por ejemplo, no realizan muchas otras gestiones y servicios que los intermediarios tradicionales sí realizan (asistencia a las Juntas de Accionistas para el cobro de la prima, acudir a OPAs parciales de forma individual, etc.).

Paso por el Fisco

Si es residente en España y a fin de año posee inversiones en un intermediario que no está domiciliado en España como Banca Carregosa, DeGiro o ActivoTrade por un importe superior a los 50.000 euros, tiene la obligación de comunicar al Fisco español su posesión a través del formulario 720. Y tratándose de acciones cotizadas, deberá comunicarlo además siempre a través del formulario D-6 en un procedimiento que es completamente independiente del citado 720.

Cuenta de valores con Singular Bank

Esta es una de nuestras ventajas negociadas para socios de OCU. La oferta de Singular Bank, además de unas comisiones razonables – no cobra por los dividendos, ni por las transferencias de efectivo y tiene unas tarifas muy económicas para importes bajos en compraventas del mercado patrio –, no tiene comisiones de custodia durante el primer año desde la apertura de la cuenta. A todo ello hay que añadirle el servicio de mediación en caso de conflicto a través de nuestra asesoría y la posibilidad de operar también por teléfono. Obtenga más información en el 91 489 90 91. 

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión