Pese a la difícil situación económica, Indra incrementó sus ventas y sus beneficios en el primer trimestre. ¿La cotización refleja correctamente estos resultados?
Pese a la difícil coyuntura económica, Indra sabe sortear las dificultades y presenta un aumento del beneficio trimestral. Acción correcta. Mantenga.
Con un sector público ahogado por el recorte del déficit – el negocio de “Seguridad y defensa” de Indra sufre las consecuencias – y un sector privado con dificultades para captar financiación para nuevos proyectos, los servicios tecnológicos que vende Indra (externalización de sistemas de información, procesos… I+D en suma) son difíciles de colocar, incluso ofertándolos a buenos precios.
A pesar de todo ello, Indra consiguió aumentar sus ventas un 2% en el primer trimestre y un 6,7% los beneficios hasta los 0,3 euros por acción, gracias a la contribución de su negocio internacional (que representa ya cerca del 41% de las ventas del grupo), sobre todo en Latinoamérica y Asia. La compañía acaba de anunciar la apertura de su sexta oficina comercial en Brasil.
Los próximos meses seguirán siendo complicados para Indra, pero su acertada especialización (que dificulta la entrada de la competencia), su amplia presencia internacional y una saneada posición financiera le permitirán capear los eventuales envites de la crisis mejor que al resto del sector.
Prueba de ello son los últimos contratos conseguidos en España (con Ahorro Corporación) y Latinoamérica (con Petroperú).
Mantenemos intactas nuestra previsión de beneficio por acción en 1,23 euros en 2011 y 1,46 en 2012.
Cotización en el momento del análisis: 14,60 EUR