El Pastor realiza una ampliación de capital liberada con apariencia de retribución al accionista. Pero solo es eso: apariencia.
El Pastor realiza una ampliación de capital liberada (gratis para sus accionistas) con apariencia de retribución al accionista. Pero solo es eso, apariencia.
Los detalles de la operación
Si usted era accionista del Banco Pastor a fecha de 27 de abril, habrá recibido un derecho de suscripción preferente por cada acción que tuviera en su poder. Estos derechos, que cotizarán en la Bolsa de Madrid hasta el próximo 12 de mayo, tienen un valor que actualmente ronda los 0,07 euros. En caso de que decida no venderlos, usted recibirá automáticamente 1 acción nueva del Pastor por cada 45 de estos derechos (los picos sobrantes le serán vendidos en Bolsa automáticamente por su entidad). En concreto, esas acciones nuevas (en total el banco emitirá casi 6 millones, lo que supone cerca de un 2% respecto a las existentes a día de hoy) se las entregarán el 23 de mayo y empezarán a negociarse en Bolsa a partir del 3 de junio
¿Una forma de retribuir al accionista? ¡No!
Esta ampliación liberada, pese a lo que diga la entidad, no representa modo alguno de retribución al accionista. En efecto, el hecho de que la compañía le entregue acciones gratis no significa que le regale nada. Al tratarse de una ampliación liberada no se aporta dinero alguno a la compañía, sino que el capital existente se reparte entre un mayor número de acciones. Así, usted tendrá más acciones que antes pero de un valor menor cada una. De hecho, en la práctica el valor de cada una de ellas debería reducirse en torno a esos 0,07 euros que vale el derecho. Eso sí, con operaciones como ésta el Pastor se ahorra la salida de tesorería y disfraza el menor pago de dividendos. Una muestra más de las dificultades por las que están atravesando las entidades financieras de menor tamaño como es el caso del Banco Pastor, cuyo beneficio sigue a la baja y en el primer trimestre de 2011 cae algo más de un 20% respecto al del año pasado (hasta los 0,10 euros por acción). En nuestra opinión, debería vender estos derechos y las acciones que los generaron si es que las tiene en cartera.