Los buenos resultados de 2010 se deben a las enormes plusvalías obtenidas el año pasado con la venta de activos. Pero estas ganancias no se repetirán en el futuro, pues se ha vendido ya casi todo lo “vendible”. Las sinergias y la contención de costes siguen dando frutos. Acción correcta. Mantenga.
El beneficio de Endesa en 2010 creció un 20% hasta los 3,9 euros por acción. No obstante, el 48% de este resultado procede de beneficios obtenidos con la venta de activos y participaciones (el 1% de REE, la griega Hellas, líneas de transporte, integración de activos en Enel Green Power, etc.).
Sin tener en cuenta estas ventas, el beneficio habría caído un 1%, una cifra, con todo, razonable para un año tan complejo para el sector eléctrico nacional como el 2010: debilidad de la demanda en España, modificaciones legislativas, etc.
Endesa se ha convertido en el motor de crecimiento de su matriz, la italiana Enel, gracias sobre todo al acelerado proceso de reducción de deuda (-17% en 2010) y al buen comportamiento del negocio en Latinoamérica. Endesa es la eléctrica española con mayor parte de su deuda (casi el 60%) ligada al déficit de tarifa del sistema eléctrico español, deuda que poco a poco irá recuperando a medida que se normalicen los mercados financieros.
Por su parte, Latinoamérica sigue siendo una de sus prioridades (+5,5% la electricidad distribuida) en detrimento de Europa (ha puesto a la venta sus activos en Irlanda).
Cotización en el momento del análisis: 21,56 EUR