¿Cómo cobrar el dividendo del Santander? ¿En forma de acciones o en efectivo?
Tal y como hiciera hace tres meses, el Santander vuelve a dar a sus accionistas la posibilidad de recibir el tercer dividendo con cargo a los resultados de 2010 en forma de acciones o en efectivo.
La operación
El tercer dividendo a cuenta del Santander se articula de nuevo a través de una ampliación de capital liberada. Así, a cierre bursátil del 14 de enero cada accionista habrá recibido un derecho de asignación gratuita por cada una de sus acciones. Tiene tres alternativas:
· Cobrar el dividendo en efectivo, opción que deberá comunicar a su intermediario no más tarde del 28 de enero. En este caso, usted entregará los derechos al Santander y la entidad se los pagará en forma de dividendos el 3 de febrero a un precio fijo de 0,117 euros cada uno, practicándole una retención a cuenta del IRPF del 19%.
· Vender los derechos en la bolsa española hasta el 31 de enero al valor al que coticen (podrá ser mayor o menor a esos 0,117 euros). Puede localizar tales derechos con el ISIN: ES0613900978.
· No hacer nada. En este caso, llegado el 8 de febrero sus derechos le serán canjeados por acciones nuevas del banco (1 acción nueva por cada 65 derechos). Los derechos sobrantes serán vendidos en Bolsa por su intermediario.
Nuestro consejo
· La cuantía del dividendo es un valor fijo. En cambio, el valor del derecho oscilará en Bolsa en función de la cotización del Santander (subiendo si ésta también lo hace y cayendo si cede terreno). Así, si la acción sube, el valor del derecho lo hará también, con lo que su venta – descontando los gastos – puede resultarle más jugosa que cobrar el dividendo en efectivo (recuerde que la Línea OCU Bolsa no le cobra comisiones por la venta de esos derechos). Por tanto, puede mantenerse a la expectativa viendo cómo evoluciona el valor de esos derechos hasta el 27 de enero. Si su valor sube hará bien en venderlos. P.ej. ahora que cotizan en torno a 0,134 euros cada uno – más de un 10% por encima del valor del dividendo en efectivo – desprenderse en estos momentos de ellos puede ser una buena opción. En cambio si el valor cae por debajo de 0,117 euros, le convendrá mejor cobrar el dividendo en efectivo.
· Si no puede o no quiere estar pendiente de la evolución de los derechos, no se preocupe. Tenga en cuenta, en efecto, que si usted no hace nada, el próximo 8 de febrero recibirá las acciones que le correspondan en función de la relación de canje señalada.
Si usted tiene las acciones depositadas en una entidad del Grupo Santander y en el anterior reparto de dividendos (hace tres meses) ya optó por cobrarlo en efectivo, la entidad entiende que – salvo orden en contrario por su parte – usted sigue optando por el cobro en efectivo, por lo que el 28 de enero los derechos desaparecerán de su cuenta y recibirá el dividendo en efectivo.