Brasil, el principal motor del grupo
Confiamos en la solidez y adecuada diversificación de su negocio a largo plazo. A corto sin embargo la incertidumbre del mercado español y la futura tasa bancaria podrían penalizar la cotización. Acción barata e incluida en nuestra cartera modelo. Mantenga.
El Santander compensa con creces el deterioro de su negocio español con una adecuada diversificación internacional. Brasil se convertirá ya en 2010 en el principal motor del grupo. Además, la fortaleza de la entidad es indiscutible y probablemente se vea respaldada en la segunda quincena de julio con la publicación de los test de resistencia anticrisis (el Santander parece haber quedado como el banco más solvente de Europa).
Pese a la crisis, el banco no deja de crecer en el extranjero. Así ha recuperado recientemente el control de su filial en México y está en negociaciones para aumentar su presencia en el Reino Unido (posible adquisición de 318 sucursales al Royal Bank of Scotland), en EE UU (M&T Bank Corporation), en Alemania y en Asia.
A largo plazo, la estrategia de la entidad nos parece acertada y rentable. Sin embargo, a más corto plazo la cotización podría resentirse por la debilidad del negocio nacional (deterioro de márgenes, agravamiento del riesgo país, nueva normativa del Banco de España) y por la posible nueva tasa bancaria para el sector en Europa.
Mantenemos nuestra previsión de beneficio para 2010 en 1,12 euros por acción y de dividendo en 0,56 euros.
Cotización en el momento del análisis: 9,36 EUR