La calidad hay que pagarla
A pesar de un resultado trimestral decepcionante en la división de autos, seguimos confiando en la capacidad de BMW para recuperarse. Pero la cotización, en nuestra opinión, ya lo tiene en cuenta. Acción cara. Venda.
Aunque ha vuelto a la senda de los beneficios, la división automovilística del fabricante alemán ha obtenido en el cuarto trimestre de 2009 un margen operativo inferior a lo esperado. Pese a incrementar las ventas en tres mil millones de euros respecto al trimestre anterior (hasta 13.100 millones), el resultado de explotación tan sólo aumentó en 160 millones, con un margen de sólo el 0,7%.
Este resultado es claramente inferior al de la competencia (Daimler, Audi). Pero en nuestra opinión, este pobre rendimiento es transitorio y el grupo podrá rectificar el tiro a partir de este año. Aunque la industria automovilística seguirá sufriendo los efectos de la crisis, BMW volverá a la senda de una mayor rentabilidad, gracias entre otros al lanzamiento a finales de marzo de la nueva Serie 5, muy bien recibida por la prensa especializada. Además, se beneficiará de su presencia en el mercado americano (19% de las ventas en 2009), donde las ventas repuntan desde hace algunas semanas.
Pero esta tendencia es aún frágil y ha de confirmarse. BMW podría vender más de 1,38 millones de vehículos en 2010 (+7,3% respecto a 2009). Mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción en 2 euros para 2010 y 3 euros para 2011.
Cotización en el momento del análisis: 32,11 EUR