Pese a todo, buen resultado
Buenos resultados, alta rentabilidad por dividendo y acción barata. ¿Por qué no recomendamos comprar entonces? Porque su principal accionista, Enel, podría acabar fusionándose con Endesa, en condiciones desfavorables para el pequeño accionista de la española. Mantenga.
El beneficio de Endesa en el tercer trimestre del año retrocedió un 55% hasta los 2,88 euros por acción. No obstante, este resultado no es comparable con el obtenido en el mismo periodo del año anterior, debido a las enormes plusvalías obtenidas por la venta de activos a E.ON contabilizados entonces. Sin tener en cuenta estos ingresos extraordinarios y pese a lo complicado que está siendo el año para las compañías eléctricas en España (fuerte caída del precio de generación, -38%; y de la demanda, -5,3%), el beneficio creció un 5%, un resultado más que aceptable impulsado sobre todo por el buen comportamiento que está teniendo el negocio en Latinoamérica y que supone ya un 14% del beneficio neto del grupo. Por otro lado, la presencia de Enel en su accionariado (controla el 92% del capital) ha enfriado el interés sobre todo de los grandes inversores por la compañía. Y es que no descartamos que en un futuro la italiana proponga una fusión con Endesa mediante un intercambio de acciones, en condiciones presumiblemente no muy ventajosas para los pequeños accionistas de la española.
Cotización en el momento del análisis: 21,70 EUR.