• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Análisis de ING

ING

NL0011821202

7,71 EUR 22/01/2021Ámsterdam
-0,12 EUR (-1,48 %) Variación desde el último cierre de mercado
4,30 10,84  min. máx. 12 últimos meses
-24,95 % Rendimiento en euros a 1 año
5,11 % Rentabilidad por dividendo
Ver detalladamente
Análisis

Análisis de ING

hace 11 años - viernes, 30 de octubre de 2009
El anuncio de separación de la actividad aseguradora y la próxima ampliación de capital han truncado su recuperación. Pero la transparencia de sus cuentas ha mejorado sustancialmente.

ING GROEP

Sector financiero
Bolsa de Amsterdam
• 9,173 EUR
Riesgo: 4

Las consecuencias de la crisis financiera empujan a ING a seguir una estricta cura de adelgazamiento: en los próximos años, el grupo neerlandés pasará de ser un banco-asegurador mundial a un banco mediano centrado sobre todo en Europa. Acción correcta e incluida en nuestra cartera modelo (aunque con un peso apenas del 4%).
Manténgala, si no le asusta el riesgo.

Fin del modelo banco-asegurador

Los bancos alemanes Commerzbank y WestLB ya fueron conminados por la Comisión Europea a reducir sensiblemente sus actividades, tras recibir las ayudas públicas. Ahora le toca el turno a ING, que tendrá que deshacerse de algunas actividades bancarias secundarias, como su filial americana de banca electrónica ING Direct, y sobre todo deshacerse de aquí a finales de 2013 de todas sus actividades aseguradoras (lo que representa cerca del 45% de su balance a 30/9/08).

Que el grupo se vea forzado a abandonar una parte de sus actividades, no supone en realidad ninguna sorpresa. En los últimos meses, ya se habían anunciado varias ventas de diversas actividades en Suiza, EE UU, Australia, Nueva Zelanda, Chile, Taiwán y Canadá.

Pero lo que sí sorprende enormemente es la amplitud de la amputación. Según ciertas fuentes, las actividades aseguradoras valdrían por sí solas entre 12 y 13 mil millones de euros. Nosotros no compartimos la idoneidad de una venta de este calibre en las difíciles condiciones actuales. 


Ampliación de capital

Si la junta general así lo aprueba el 25 de noviembre, ING realizará una ampliación de capital en diciembre (con derechos de suscripción preferentes negociables en bolsa) con la que intentará captar 7.500 millones de euros. Una buena parte de esta cantidad (entre 5.593 y 5.951 millones) será utilizada para rembolsar la mitad del dinero recibido del Estado. El resto servirá en gran parte para pagar los gastos adicionales de 1.300 millones de euros exigidos por Europa por la garantía de las autoridades sobre la cartera de préstamos (hipotecarios) tóxicos en EE UU.

El saldo restante será utilizado para reforzar el patrimonio del banco (su ratio de solvencia actual es del 7,6%, un nivel aceptable pero no exagerado). Nos congratulamos de ver cómo ING devuelve lo antes posible la ayuda recibida del Estado. Estas negociaciones con el Estado neerlandés, en virtud de las cuales ING podrá rembolsar la mitad de la ayuda recibida, con un interés reducido, le permitirá a la entidad ahorrarse mucho dinero.

Nosotros estimamos para las nuevas acciones un precio de emisión de unos 8 euros, es decir, cerca de un 30% por debajo del precio de la acción antes del anuncio de la operación.

El número de acciones en circulación aumentará por tanto entre un 45 y un 50%, lo que tendrá desde luego como consecuencia una fuerte dilución del beneficio para el accionista (que en teoría se verá compensada por los derechos de suscripción preferentes).


¿Y a corto plazo?

A pesar del reconocimiento de las numerosas pérdidas de valor en sus inversiones inmobiliarias y en otros títulos, así como por créditos impagados, el grupo ha conseguido, por segundo trimestre consecutivo, obtener un beneficio de 500 millones de euros (0,24 euros por acción), de los cuales 150 corresponden a la actividad bancaria y 350 a la aseguradora. En el segundo trimestre, el beneficio era de 71 millones y en el primer trimestre, la pérdida alcanzaba los 793 millones…

En el cuarto trimestre, es muy probable que el resultado vuelva a los números rojos, tras la contabilización de los 1.300 millones (antes de impuestos) pagados al Estado neerlandés por su apoyo (vea anteriormente). El resultado en el conjunto de 2009 podría también acabar perfectamente en números rojos (nosotros estimamos una pérdida de 0,19 euros por acción).

En los próximos años, queda por ver si, en la situación actual, cuando muchos grupos financieros se deshacen también de ciertas actividades, ING será capaz de encontrar compradores para todo lo que pone a la venta. Habrá que ver asimismo si el resultado de las ventas bastará para rembolsar al Estado los 5.000 millones restantes (más otros gastos añadidos).

Es cierto que no hay ninguna prisa en ello: ING tiene cuatro años ante sí para llevar a cabo su adelgazamiento, cuatro años en los que pueden pasar todavía muchas cosas, entre ellas una mejoría del clima financiero. Pero a corto plazo, indudablemente, la ineludible ampliación de capital y la muy amplia venta de activos serán una fuente de incertidumbre que lastrará la cotización.


Más allá del 2013

Para finales de 2013, ING tendrá que haber terminado su adelgazamiento y a finales de 2014 haber devuelto todas las ayudas recibidas del Estado. ING podrá entonces proseguir su camino como entidad financiera centrada sobre todo en Europa. Una entidad con actividades menos dispersas, más fácil de gestionar y también menos arriesgada.

En circunstancias normales, las actividades bancarias que se quedarán en el seno del grupo deberían poder ofrecer un beneficio anual de 3 a 4 mil millones de euros (de 1 a 1,35 euros por acción, tras la dilución). Estimamos un dividendo bruto “normal” de 0,45 euros.

En esta situación, la acción de ING nos parece aún correcta. Puede mantener esta acción de ING, entidad que ahora resulta mucho más transparente y fidedigna en su gestión que la mayoría del sector financiero.



Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Solaria se dispara en bolsa al calor de la energía solar

ayer - viernes, 22 de enero de 2021
Análisis

ACS lanza un scrip dividend

ayer - viernes, 22 de enero de 2021
Análisis

Bankinter presenta un resultado mejor de lo previsto

ayer - viernes, 22 de enero de 2021
Análisis

Prosegur abonará dividendo próximamente

hace 2 días - jueves, 21 de enero de 2021
Análisis

Deceuninck adelanta unos resultados mejores de lo esperado

hace 2 días - jueves, 21 de enero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones