Recorte de previsiones
Los resultados semestrales estuvieron en línea con lo esperado, pero el proyecto en Uruguay avanza más lento de lo previsto. Además, la demanda de papel se ralentiza. Revisamos a la baja nuestras previsiones de beneficio. Acción cara. Venda.
La demanda de pasta de eucalipto se ha visto impulsada el último año por los problemas de disponibilidad de otras fibras, lo que incrementó en un 20% el precio medio de la pasta (en USD) en el primer semestre. Pero la debilidad del dólar redujo al 4,5% el aumento de sus precios de venta en euros. Aunque las ventas crecieron un 8,4%, la ausencia de coberturas (ingresos financieros cuando cae el dólar) y los mayores gastos financieros (que se duplicaron) arrastraron al beneficio neto un 32% por debajo del año anterior (hasta 0,16 euros por acción).
De cara al futuro, las perspectivas son poco halagüeñas. El buen tono de la demanda mundial hasta 2007 animó a las productoras de pasta sudamericanas a incrementar su producción y con ello se incrementará la oferta disponible en el mercado a partir del segundo semestre. Esto, unido al hecho de que la demanda se retrae en todo el mundo por la crisis, provocará un estancamiento en el aumento de los precios de la pasta (en dólares). Malas noticias para Ence, ahora que el inicio de la construcción de su fábrica de Uruguay disparará sus necesidades de financiación y por tanto sus gastos financieros, muy altos en 2009-2011.
Cotización en el momento del análisis: 4,61 EUR