Si aún posee la acción, véndala
Tras el éxito de la OPA, el valor ha reducido drásticamente su negociación en bolsa. Persisten serias dudas sobre la estrategia futura de la compañía. Acción cara. Venda.
El resultado de la OPA (oferta de compra) lanzada por Enel y Acciona ha sido todo un éxito: entre las dos compañías controlan el 92% del capital de Endesa y ya sólo cotiza en el mercado un reducido 8% de la eléctrica. Como se esperaba, la cotización ha cedido terreno tras la OPA: los fondos que replican a índices (como el Ibex 35 o el Eurostoxx 50 que acaba de abandonar tras la oferta) han vendido sus acciones; y por otro, ha desaparecido el freno que suponía el precio de 40,10 euros ofrecido en la oferta, así como el interés especulativo sobre la sociedad.
La estrategia de la compañía de cara al futuro nos parece poco clara. La reorganización que se llevará a cabo en la empresa (venta a E.ON de diversas actividades, eventual integración del negocio de energías renovables…) presenta a nuestro modo de ver serios interrogantes. Tampoco debería depositar demasiadas esperanzas en una eventual OPA de exclusión (a un mejor precio). Es más, el tándem Enel-Acciona podría incluso vender en bolsa una parte de su paquete actual de acciones (hasta quedarse sólo con el 80%) si sus futuras necesidades de liquidez así lo exigieran. En ese caso, la llegada al mercado de esta gran cantidad de acciones a la venta no sentaría nada bien a la cotización.
Cotización en el momento del análisis: 37,87 EUR