E.ON ofrece 38,75 euros por Endesa
Ese es el precio que la alemana E.ON está dispuesta a pagar en efectivo por cada acción de Endesa. El precio nos parece sólo correcto al valorar poco generosamente las buenas perspectivas de Endesa.
El camino de la OPA
Con su oferta de 38,75 euros por acción, la alemana E.ON se ha quedado como único pretendiente por Endesa, ya que Gas Natural se ha retirado de la puja y ni siquiera ha llegado a mejorar su oferta inicial. No obstante, la compañía alemana exige la eliminación del blindaje de los estatutos de Endesa que impide a un accionista superar el 10% de los derechos de voto, sea cual sea el capital que posea. Algo que deben aprobar más del 50% de los accionistas de Endesa en la próxima Junta Extraordinaria convocada para el próximo 20 de marzo y en la que se ha establecido una prima de asistencia de 0,15 euros por acción. Si usted no puede acudir a esta Junta, no se preocupe ya que su intermediario debería ocuparse de cobrarla en su nombre y abonársela en cuenta. La oferta de E.ON debe ser aceptada o rechazada antes del 26 de febrero, aunque la CNMV ya ha mostrado su voluntad de ampliar dicho plazo hasta que el asunto del blindaje quede resuelto.
Nuestra opinión
Teniendo en cuenta las buenas perspectivas de la eléctrica española, con un 40% de la electricidad generada y consumida en nuestro país y cerca del 10% en Latinoamérica, el precio ofrecido por E.ON es tan sólo correcto y representa una buena compra para la alemana. Por ello, si tiene acciones de E.ON, le aconsejamos mantenerlas. El Consejo de Endesa parece pensar de forma similar a nosotros, ya que ha valorado la oferta como “adecuada” pero sin recomendar expresamente acudir a la misma y ha evitado pronunciarse sobre la idoneidad de un proyecto en solitario o de otro integrado en un gran grupo europeo. Nosotros creemos que con una visión de largo plazo, Endesa debería escalar nuevas posiciones en Bolsa, por lo que sólo con esa premisa, puede mantener sus acciones y no acudir a la oferta. Recuerde que no se trata de una OPA de exclusión y la acción de Endesa seguirá cotizando. No obstante, somos conscientes de que la espectacular escalada bursátil de los últimos meses ha tenido mucho que ver con el interés especulativo y éste, una vez finalizada la OPA, desaparece, por lo que no sería de extrañar que la acción frenase su carrera alcista y se tomase un respiro en los próximos meses. Al mismo tiempo, otras acciones del sector como Iberdrola, que también nos parece correctamente valorada, mantienen intacto el interés especulativo, por lo que no parece mala idea reducir posiciones en Endesa e incrementarlas ahora en Iberdrola.