Relanzamiento moderado de las adquisiciones
El grupo neerlandés se lanza a una adquisición lógica desde el punto de vista industrial pero su impacto financiero será limitado. Acción cara. Venda.
ASML es un fabricante neerlandés de equipos que realizan la impresión de circuitos integrados (mediante un procedimiento fotográfico) en placas muy finas de silicio. Estas máquinas son muy útiles en la industria de los semiconductores para perfeccionar la fabricación de chips electrónicos.
Por el momento, ASML parece ser que no distribuirá su liquidez entre los accionistas a través de la recompra de acciones propias o de un primer dividendo. En su lugar, prefiere lanzarse a una adquisición. Recordemos que su última adquisición, la de Silicon Valey Group en 2001, se saldó con un semi-fracaso (una parte de las actividades adquiridas fue vendida en 2003 y 2004). Esta vez ASML se hace con Brion Technologies, especializada en la simulación informática del proceso litográfico (los fabricantes de chips electrónicos lo utilizan para detectar errores de creación antes de la fabricación). Esta adquisición es un bocado mucho más fácil de digerir (Brion sólo da empleo a 120 personas frente a las 5.400 de ASML) y debería servir para reforzar el liderazgo tecnológico de la compañía neerlandesa. Pero su impacto en los resultados es menos evidente. En efecto, ASML, que paga 270 millones de dólares, se ha contentado con decir que espera un efecto positivo a partir del próximo año, sin aportar datos más precisos sobre la rentabilidad financiera de Brion. Y esta contribución será de cualquier forma muy relativa, dado el tamaño modesto de la compañía adquirida. A la espera de conocer más detalles sobre la operación, mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 1,24 EUR para 2006 y en 0,68 EUR para 2007 (habida cuenta de la ralentización esperada del mercado).
Cotización en el momento del análisis: 18,35 EUR