A la espera de los resultados definitivos
El viernes 17 de octubre la CNMV publicará los resultados definitivos de la OPA (Oferta Pública de Adquisición) del BBVA sobre el Sabadell. En ese momento se disiparán todas las incógnitas acerca de los tres posibles escenarios que hay sobre la mesa: que la aceptación supere el 50% del capital del Sabadell, que se sitúe en el intervalo de entre el 30 y el 50%, o que directamente ni siquiera alcance el umbral del 30%.
· En el primer escenario la opa saldría adelante de forma inmediata, se canjearían las acciones y el BBVA se haría con una participación mayoritaria del Sabadell. En el extremo opuesto, es decir, si la aceptación fuera inferior al 30%, la opa quedaría sin efecto, por lo que ni se liquidaría, ni se ejecutarían los canjes de acciones. Pero son dos escenarios que no vemos muy probables.
· A nuestro parecer es más factible que la aceptación de la opa se quede en el rango de entre el 30 y el 50% de los derechos de voto del Sabadell. Los únicos datos conocidos, los de los clientes del Sabadell con acciones custodiadas en el propio banco, podrían apuntar en esta línea. Estos controlan aproximadamente el 30,8% del capital del Sabadell y solo un 2,8% de estos accionistas, con un número de acciones que representan el 1,1% del capital, han aceptado la oferta. Ello denota una muy baja aceptación que hace entrever que sea difícil que vaya a haber una aceptación mayoritaria. Era algo que entraba dentro de lo previsto, a tenor del arraigo de estos clientes y que ni mucho menos puede extrapolarse a los accionistas institucionales y fondos índice, que son los que podrían decantar la balanza al escenario intermedio.
Si el BBVA supera el 30% sin llegar al 50%...
En ese escenario el BBVA tendría en su mano renunciar a la condición de aceptación mínima del 50% y seguir adelante con la oferta, en cuyo caso tendría que formular inmediatamente una opa obligatoria sobre el resto de las acciones a un precio equitativo en efectivo o equivalente al efectivo. La cuestión aquí es saber cuál será ese precio equitativo, proceso en el que la CNMV tendrá un papel protagonista. En cualquier caso, este escenario alargaría unos meses más el proceso; salvo eso sí, que el BBVA no renunciara a la condición de aceptación mínima y se diera por vencido. Queda poco para salir de dudas. En este momento, quienes tengan acciones del Sabadell o el BBVA harán bien en mantenerlas.
Cotización en el momento del análisis:
BBVA: 15,59 EUR
Banco de Sabadell: 3,228 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones