Nuevos obstáculos en la fusión
La oposición del Gobierno italiano a la
fusión entre Abertis y Autostrade parece remitir poco a poco, aunque aún
persisten obstáculos en el camino para crear el mayor operador de
infraestructuras del mundo. La cotización de Abertis bailará a corto plazo al
son que marque el devenir de los acontecimientos. Acción correcta.
Mantener.
Abertis es la primera compañía española dedicada a la gestión de infraestructuras de transporte y comunicaciones. Controla la autopista gala Sanef, el 10% de la portuguesa Brisa y el 6,95% de la italiana Autostrade.
Accionistas principales: ACS (24,83%) y La Caixa (23,99%).
Al parecer, las trabas que el Gobierno italiano había planteado a la fusión de la española Abertis y la italiana Autostrade empiezan a disiparse poco a poco. Por un lado, las presiones de la Unión Europea - con expediente incluido al Gobierno italiano por el veto a la OPA –; y, por otro, la reciente reunión mantenida entre los presidentes de ambos países, Prodi y Zapatero, podrían haber servido para limar ciertas asperezas con el ejecutivo italiano. Una de las más importantes, la presencia de la constructora ACS en el capital de Abertis. No obstante, este punto no es, a nuestro juicio, el principal escollo de la operación. El principal reto se plantea ahora con la reforma normativa que está elaborando el Gobierno italiano y que afecta al régimen tarifario de las autopistas de peaje en el país transalpino. Esta reforma añade en efecto cierta dosis de incertidumbre a la operación, ya que podría afectar de forma notable a la valoración de Autostrade y a la fusión tal y como se había planteado en un principio.
Cotización en el momento del análisis: 21,31 EUR