Un caballero ruso al rescate
El anuncio de fusión con la rusa Severstal intenta hacer fracasar la oferta en curso de Mittal. Aunque la dirección de Arcelor ha anunciado que sus acciones son valoradas en el canje a un precio de 44 euros, en nuestra opinión las valoraciones “a la rusa” son algo más que dudosas y el pequeño accionista tiene motivos para no entusiasmarse con esta fusión que aún debe ser aprobada en junta general por sus accionistas el próximo 28 de junio. El nuevo grupo tendrá en nuestra opinión un perfil más arriesgado. Seguimos siendo favorables a la oferta de Mittal (37,74 euros por acción en efectivo, oferta que en principio no se verá mejorada) a la que por tanto le aconsejamos que acuda. Aunque las probabilidades de éxito de esta OPA - condicionada a obtener al menos el 53,4% del capital –son ahora débiles, no tiene nada que perder por aceptarla (entre el 24 de mayo y el 29 de junio). Si tiene éxito usted recibirá esos 37,74 euros, valor muy por encima de la cotización actual, y si fracasa, usted mantendrá sus acciones que, aunque más arriesgadas, globalmente parecen estar correctamente valoradas.
Actual nº 2 mundial, el grupo siderúrgico Arcelor, nacido de la fusión de los grupos español, belga, francés y luxemburgués, es objeto de una oferta de compra (OPA) hostil por parte del grupo anglo-neerlandés Mittal Steel, el nº 1 mundial del sector.
Nuevo golpe de efecto en la pugna Mittal/Arcelor. En efecto, Arcelor acaba de anunciar su proyecto de fusión con la siderúrgica rusa Severstal, mediante un intercambio de acciones con su accionista principal. Arcelor ha encontrado por tanto su “caballero blanco”, lo que muy probablemente dificultará mucho el éxito de la oferta de Mittal y convertirá al grupo resultante en el nº 1 mundial. Con casi toda probabilidad, la dirección actual de Arcelor conservará sus puestos. Y en cuanto al accionista, ¿sale ganando con esta nueva operación? Por desgracia, tenemos muchas dudas al respecto. Es cierto que, con esta operación, Arcelor se refuerza en un negocio similar al suyo (aceros de alto valor añadido).
La integración debería realizarse sin demasiadas dificultades ni costes notables de reestructuración y con un ahorro estimado de unos 3,6 euros por acción de aquí a 2009. Además, con esta fusión Arcelor obtendrá cerca del 40% de su beneficio operativo (antes de amortizaciones) en regiones con alto potencial de crecimiento como Rusia y Brasil, regiones muy rentables con una mano de obra barata y un mejor control de la oferta de materias primas. Pero estas regiones también son más inestables políticamente. Y un accionariado controlado por un ruso (el accionista mayoritario de Severstal controlará en un primer momento un 32% del nuevo grupo y posteriormente en torno a un 40%) aumenta nuestras reticencias sobre el futuro de la nueva compañía, ya que el mundo de los negocios ruso resulta a menudo poco transparente. Un punto positivo: la situación financiera del grupo estará saneada, lo que permitirá distribuir entre los accionistas una parte – incluso mayor de la anunciada anteriormente – de la liquidez generada por el grupo.
Cotización en el momento del análisis: 32 EUR