La alemana E.On lanza una OPA sobre Endesa
La oferta de 27,5 euros por acción de E.On sobre Endesa nos parece un precio correcto por la eléctrica española, pero no caro. A la espera de acontecimientos, modificamos nuestro consejo a mantener sus acciones de Endesa, una empresa con buenas perspectivas e incluida en nuestra cartera modelo de acciones.
El gigante alemán E.ON ha lanzado una OPA (Oferta Pública de Adquisición) sobre Endesa. El precio ofrecido, 27,5 euros por acción en efectivo, supone valorar a Endesa un 30% por encima del precio ofrecido por Gas Natural y es considerada como una oferta amistosa por parte de los directivos de Endesa. La oferta está condicionada a la obtención por parte de E.On del 50,01% de las acciones de Endesa y a la supresión en los estatutos de toda limitación al derecho de voto y a las condiciones previas para ser designado consejero de la compañía. Además, en caso de que Endesa pagase dividendos con anterioridad al cierre de la operación, el precio ofrecido de 27,50 euros por acción se reducirá en la cuantía correspondiente.
E.On es la mayor compañía de electricidad y gas del mundo, con más de 30 millones de clientes en más de 20 países europeos y en Estados Unidos. En términos empresariales la operación nos parece muy acertada ya que, de un solo golpe, la compañía alemana refuerza su posición en Europa - ante las perspectivas de creación de un mercado único de la energía en un futuro – y adquiere además una destacada presencia en Latinoamérica y en el sur de Europa (áreas donde el crecimiento energético está siendo elevado).
La operación se enfrenta ahora a dos exámenes: uno, administrativo (visto bueno del Gobierno y de las autoridades de la competencia europeas), y otro, del mercado bursátil (valoración del precio ofrecido). Creemos que en ambos casos la operación podría recibir el visto bueno.
En cuanto al primero de ellos, a pesar de las reticencias mostradas por el Gobierno -apostando por una "solución nacional"-, la operación debería recibir la luz verde ya que no elimina a ningún competidor en el mercado español y tampoco requiere desinversión alguna; la solvencia financiera del comprador parece asegurada; según se ha anunciado, la gestión de Endesa seguiría como hasta ahora; etc. En cuanto a la contraprestación económica, la oferta de E.On nos parece mucho más beneficiosa para los accionistas que la de Gas Natural (el precio es más alto y, sobre todo, el pago se realiza en metálico) y creemos que valora correctamente a Endesa.
Y a partir de ahora, ¿qué se puede esperar? No creemos que Gas Natural (manténgala) sea capaz de superar el precio de E.On (tendría que hacerlo al menos en un 5%) y tampoco nos parece factible que un tercero en discordia entre a la puja (a esos precios, otras alternativas serían incluso más rentables). El precio de Endesa está sobrepasando lo ofrecido por la alemana; si usted la compró especulativamente, puede venderla. Si usted es un inversor a largo plazo, puede mantenerla, dado que está correctamente valorada.
Entre las eléctricas españolas tan sólo Iberdrola permanece con una valoración que pudiera resultar atractiva a un comprador institucional. Por lo que incluso desde un punto de vista especulativo, esta acción podría suponer una oportunidad. El inversor más tranquilo puede mantenerla.
Cotización en el momento del análisis: 27,89 EUR