SECTOR:
financiero
BOLSA: Madrid
PRECIO: 9,25
EUR
RIESGO: ***
Tras la compra del británico Abbey National Bank, el Santander se ha convertido en el primer banco de la zona euro por capitalización bursátil. La entidad española ha presentado unos resultados en el primer trimestre de 2005 aceptables (incluyendo ya en las cuentas los resultados del Abbey). El beneficio corriente creció un 39% en el trimestre (+25% sin el Abbey), aunque la reciente ampliación de capital realizada con motivo de esta adquisición ha reducido el crecimiento del beneficio por acción hasta el 6,4%. Estos resultados se explican por la buena marcha del negocio hipotecario y asegurador, la buena evolución del crédito al consumo y la recuperación económica en Latinoamérica. Los gastos generales crecieron moderadamente (+5,5% sin Abbey) y los ingresos por comisiones – casi una tercera parte de esta partida proviene ya de la gestión de los fondos – aumentaron un 6,2% (sin el Abbey). El índice de morosidad (clientes que no devuelven sus créditos) sigue siendo muy bajo y la eficiencia (parte de los ingresos que se “comen” los gastos) ha pasado del 47,7% al 46,9% sin contar el Abbey (con la inclusión del hasta ahora poco eficiente banco británico, este dato ha empeorado hasta el 50,94%).
A más largo plazo, el objetivo del Santander es reforzar su liderazgo en el mercado español y latinoamericano y aumentar la eficiencia del Abbey (recorte de gastos) e incrementar así sus beneficios en el Reino Unido. Además, la esperada recuperación del dólar USD frente al euro beneficiará a sus ingresos en Latinoamérica. Acción correcta. Manténgala.
SANTANDER (en EUR)
La buena marcha de Latinoamérica alegra
los resultados del Santander y por ende la cotización.
Mantenga.