SOLVAY
SECTOR: químico
BOLSA: Bruselas
PRECIO: 64,40 EUR
RIESGO: **
En el tercer trimestre del año la compañía química belga Solvay ha obtenido un beneficio por acción de 1,10 euros (lo que representa un descenso del 36% respecto al mismo trimestre del año anterior), debido principalmente a la crisis económica, la debilidad del dólar y las presiones sobre los precios. Sin embargo, este último punto está mejorando paulatinamente y el alza del precio de la sosa cáustica, sobre todo, debería contener la caída de los beneficios. Además, la actividad farmacéutica nos permite conservar el optimismo en cuanto al futuro. El resultado operativo se ha incrementado en efecto un 14%, gracias sobre todo al aumento del 30% de las ventas del Teveten (medicamento contra la hipertensión) y al éxito del Influvac (vacuna antigripal). Este crecimiento debería confirmarse en la medida en que el informe de registro del Cilansetron (síndrome del colon irritable) se presentará a principios de 2004, mientras que los ensayos clínicos del Bifeprunox (esquizofrenia) pasarán a la fase III. Sin embargo, la polémica sobre los tratamientos hormonales de la menopausia nos ha llevado a incrementar el nivel de riesgo de la acción (**). Según algunos estudios, estos tratamientos favorecerían en efecto el cáncer de mama y aumentarían el riesgo cardiovascular. Aunque muchas compañías farmacéuticas están afectadas por este problema, el tamaño reducido de la actividad farmacéutica de Solvay le hace más sensible al mismo.
Nuestras previsiones de beneficio por acción pasan de 4,85 a 4,50 euros en 2003 y de 5,70 a 5,40 euros en 2004. Dado que la actividad química volverá a la senda de los beneficios en cuanto mejore la coyuntura y el área farmacéutica evoluciona favorablemente, mantenemos nuestro consejo de compra de esta acción correcta y que hemos incluido en nuestra cartera modelo de acciones.
SOLVAY (en EUR)
A pesar de una coyuntura desfavorable, Solvay resiste gracias a su actividad farmacéutica. Compre.